Más de 1.700 cirujanos se darán cita en Valladolid del 4 al 7 de noviembre con motivo de la XXV Reunión Nacional de Cirugía, organizada por la Asociación Española de Cirujanos (AEC). Bajo el título "Cirug.I.A: Innovar, Aprender, Curar", el congreso pondrá el foco en el impacto de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes en la práctica quirúrgica.
Durante cuatro días, la capital castellanoleonesa será escenario de un encuentro científico que combinará excelencia académica y visión de futuro. El programa, presidido por los doctores Miguel Toledano Trincado, David Pacheco Sánchez y Vicente Simó Fernández, abordará cómo herramientas como el machine learning, la realidad aumentada, la robótica o la radiómica están transformando la planificación, ejecución y seguimiento de las intervenciones quirúrgicas.
Entre los temas destacados figuran la cirugía personalizada asistida por IA, la telecirugía, la integración de plataformas digitales en quirófano y el análisis avanzado de imágenes médicas. "Queremos poner en valor cómo estas tecnologías están revolucionando la cirugía para ofrecer tratamientos más eficaces y seguros, sin perder la dimensión humana de la profesión", subrayan los organizadores.
Más de 200 ponentes y un centenar de eventos
El programa científico incluirá 37 mesas redondas, 10 conferencias magistrales, 50 sesiones de comunicaciones orales, presentaciones en vídeo y pósteres, así como tres sesiones plenarias en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Además, se celebrarán cursos precongreso centrados en cirugía coloproctológica, trasplantes, oncología peritoneal, cirugía ambulatoria, bariátrica e innovación en enfermería quirúrgica.
Más de 200 ponentes, entre ellos una veintena de expertos internacionales, participarán en el evento, que también acogerá la incorporación de cinco nuevos miembros de honor a la AEC: Ferdinand Köckherling, Felipe de la Cruz Vigo, Pedro M. Ruiz López, Suzanne Gisbertz y Luis Grande Posa. Un total de 40 empresas del sector sanitario presentarán sus últimos desarrollos en dispositivos quirúrgicos, sistemas de imagen y soluciones digitales, en paralelo a seis simposios tecnológicos durante las comidas.
La Reunión Nacional de Cirugía es el principal encuentro bienal de la especialidad en España. Organizada desde 1935 por la AEC, busca fomentar la formación continua, la investigación y el intercambio de conocimiento entre profesionales. La asociación cuenta actualmente con más de 5.000 miembros.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado