El gerente de gestión administrativa de Adif, Ignacio Zaldívar, ha asegurado este martes en el Senado que sí conocía que Jésica Rodríguez tenía "línea directa" con el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, aunque nunca supo que no cumplía con su trabajo para el gestor ferroviario mientras estuvo contratada para ello por Ineco y Tragsatec.

PUBLICIDAD

En su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo, Zaldívar ha explicado que fue la presidenta de Adif en 2019 quien le informó de que esa trabajadora era un contacto del ministro y que se enterara de por qué era molestada desde Ineco.

Según ha relatado el que entonces era subdirector del departamento y luego gerente, cuando preguntó a Ineco, sin que recuerde a quién en concreto, le contestaron que simplemente querían ponerse en contacto con ella para hacerle llegar unos cheques-comida, y que así se lo transmitió a Pardo de Vera.

"Ahora es cuando sabemos que no trabajaba, nunca lo supe", ha aseverado Zaldívar, que también ha relatado que dos años más tarde se repitió la transmisión de un mensaje similar, cuando Jésica Rodríguez continuaba en el mismo puesto de trabajo en Adif pero ya contratada por Tragsatec.

Pardo de Vera le volvió a pedir que se interesara por un supuesto acoso a esa trabajadora y él se lo transmitió a la encargada en Tragsatec de supervisar su labor, que era Virginia Barbancho.

Zaldívar ha asegurado que no supo que en este caso las supuestas molestias eran por la ausencia de fichajes en Tragsatec.

"Cierta altivez y soberbia"

Zaldívar ha expuesto que personalmente no conoció a Jésica Rodríguez, como no conoce a muchas de las más de doscientas personas que suele tener a cargo.

Solo habló con ella una vez por teléfono, cuando se le terminaba el contrato en Ineco para preguntarle si quería continuar contratada por Tragsatec.

Le pareció "una persona que tenía cierta altivez y soberbia", cuando ella le contestó que se lo pidiera por correo electrónico.

"Supongo que se lo podía permitir al tener línea directa con el ministro", ha añadido.

Sobre el proceso de selección de Jésica Rodríguez en Ineco, ha asegurado que él no participó en absoluto.

En cuanto a la contratación en Trasgsatec, únicamente para proponerla a ella en el proceso, como suele hacer con los trabajadores que cumplen dos años de contrato, para que continúen en el mismo puesto pero con un nuevo contrato, siempre que no le consten incidencias, como era el caso.

Acerca de quién pudo decidir que se contratara a Jésica Rodríguez, ha señalado que tuvo que ser alguien con mayor rango jerárquico, pero que no puede saber si un director general o la presidenta.

No estuvo adscrita a Presidencia

Zaldívar también ha explicado que Jésica Rodríguez "nunca ha estado asignada a Presidencia" de Adif, como han expuesto los senadores y otros comparecientes anteriores.

Cree que el malentendido se debe a un 'excel' que ha salido a menudo a colación, del que él es autor y en el que apuntó Presidencia al lado del nombre de esa trabajadora para recordar lo que Pardo de Vera le dijo sobre que era un contacto del ministro.

En este sentido, ha señalado que la presidenta no le dijo ni que Jésica Rodríguez era novia, ni querida ni sobrina, por lo que ha negado que él le dijera a Barbancho que se trataba de la "sobrina" de Ábalos.

Asimismo, Zaldívar ha negado que conociera o tuviera contacto jamás ni con Ábalos ni con Koldo García o su hermano Joseba ni con Santos Cerdán.

"Soy un eslabón más en un engranaje", ha reiterado el directivo de Adif sobre sus funciones en el gestor ferroviario, durante los interrogatorios de UPN, Vox, ERC, PSOE y PP, que han durado casi dos horas y media.

Por el PP, Miquel Jerez le ha dicho a Zaldívar que le considera una "pieza clave" y "colaborador necesario" en la contratación fraudulenta de Jéssica Rodríguez en empresas públicas, basándose en lo que declararon Barbancho y otros comparecientes. 

PUBLICIDAD