La salida de Cuca Gamarra de la secretaría general del PP lejos de ser un punto y final es un punto y seguido. Y no sólo porque la todavía "número dos" popular conserve su escaño en el Congreso de los Diputados y pase a ocupar la vicesecretaría de Justicia y Relaciones Institucionales, sino porque Alberto Núñez Feijóo la tiene en su pensamiento para un fututo gobierno popular, según ha podido conocer El Independiente. "Será mucho en ese Ejecutivo", dicen fuentes del primer partido de la oposición respecto a la que se ha sido una superviviente política desde los tiempos de Mariano Rajoy.
Feijóo ha dejado bastante claro cuáles son sus intenciones respecto a la riojana. En un mensaje en X escribió ayer a última hora de la tarde que "hace tres años recibí el encargo de reunificar un PP en apuros para volver a cosechar victorias electorales. @cucagamarra me ayudó desde el primer día a conseguirlo. Por eso dará relevo como Secretaria General, pero seguirá jugando en mi equipo".
Ex alcaldesa de Logroño, ya formó parte de la ejecutiva nacional en los tiempos de Rajoy y aunque en las primarias que enfrentaron a Pablo Casado y Soraya Sáenz de Santamaría ella apostó por la ya entonces ex vicepresidenta del Gobierno, el madrileño la nombró vicesecretaria de Política Social. Tras el sonado cese de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso, Gamarra ocupó esa responsabilidad. Con Feijoo sube en el escalafón, pues pasa a compaginar la portavocía con la secretaría general. Miguel Tellado la sustituye finalmente en la Cámara Baja. "Le han tocado cosas en situaciones complicadas y ella ha tirado para alante", explican en su entorno para asegurar a continuación que la decisión de salir se ha ido macerando en distintas conversaciones con Feijóo.
Efecto dominó
Por ello, y aunque no cambien sustancialmente los rostros del organigrama genovés al que habrá nuevas incorporaciones, la salida de Gamarra es el mejor ejemplo de renovación interna que Feijóo puede mostrar a los suyos. Eso y el efecto dominó que supone llevar al gallego Tellado a la secretaría general y dar voz y protagonismo a la leonesa Ester Muñoz en el Congreso de los Diputados, si es que finalmente se cumplen los pronósticos. Queda por saber qué parte del relevo de Gamarra ha sido a petición propia, tal y como explicó en rueda de prensa, y cuál por el deseo de Feijóo. O ambas al mismo tiempo, pues no son excluyentes.
Habida cuenta de que en política es tan importante el fondo como las formas, no deja de ser curiosa la manera y el contexto en que se dio a conocer ayer la salida de Gamarra. Es cierto que fue en respuesta a una pregunta sobre su futuro político durante la rueda de prensa convocada para responder al encarcelamiento sin fianza del ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán. Pero también que, de no haber querido hacerlo público, podría haberse escudado en aquello tan socorrido de estar a disposición del líder del partido, sin más concreciones.
En Génova niegan ningún tipo de cálculo para evitar mayor trascendencia mediática al anuncio
En Génova niegan ningún tipo de cálculo para evitar mayor trascendencia mediática al anuncio. "No se sabía si Cerdán iba a ir a la cárcel. Lo nuestro ha sido cuestión de tiempos. El congreso arranca en una semana. No había que seguir esperando", aducen las mismas fuentes próximas a Gamarra. Sin duda, éste era uno de los principales interrogantes del futuro equipo de Alberto Núñez Feijóo, lo que no significa que prescinda de la que también fue portavoz parlamentaria, dado que seguirá en la dirección del partido pero asumiendo, como poco, las competencias en Justicia y, muy probablemente, en relaciones institucionales, cuestiones que ya ha llevado en calidad de dos y en ausencia del valenciano Esteban González Pons. Se trata, en todo caso, de un descenso en el escalafón, aunque las competencias en Justica, con la que está cayendo, son, sin duda, trascendentales.
Gamarra no era ajena a que su nombre estaba en el disparadero. Este mismo domingo, El Independiente hablaba de su salida, de su sustitución por Tellado y del más que probable cambio de responsabilidad, lo que le permitirá seguir en el comité de dirección del partido. "Alberto no deja a nadie tirado", dicen en Génova, que se reserva a lo largo de toda la semana ir soltando algunos detalles más de la futura ejecutiva popular para llegar al viernes con todos los frentes resueltos. De este modo el congreso se centrará en los discursos de Feijóo, dos, el de la presentación de su candidatura el sábado y en el de la de clausura el domingo reelegido líder de los populares españoles.
Tellado ya fue secretario general de los populares gallegos y en la sede nacional ejerció de vicesecretario de Organización. Después de la era Teodoro García Egea, que tenía a los territorios en pie de guerra, Gamarra y Tellado fueron una especie de bálsamo de fierabrás. Ahora queda alguna cuestión pendiente no menor, como son los congresos regionales del partido de Cataluña y Valencia. Esa será la primera prueba de fuego de la nueva dirección del partido, en general, y de Tellado, en particular.
Tellado nunca ha dejado de estar en la sala de máquinas del PP
Además Tellado nunca ha dejado de estar en la sala de máquinas del PP. Es miembro destacado del grupo de los gallegos, ese reducido clan de extrema confianza del líder popular, lo que no le ha ahorrado en ocasiones algunas reticencias. Su más que probable sustituta en el Congreso de los Diputados -mucho tendrían que cambiar las cosas para que no lo fuera- también tendrá que capitanear un amplio grupo parlamentario, que estaba bastante satisfecho con el gallego, y asumir las negociaciones entre los distintos grupos con representación en la Cámara Baja.
De su futuro político más inmediato podrá hablar este martes el propio Tellado durante su comparecencia posterior a la Junta de Portavoces. Sin duda se le planteará la pregunta de si volverá la próxima semana a comparecer ante los periodistas desde la sala de prensa del Congreso de los Diputados.
Te puede interesar