El Ayuntamiento de Pamplona aplicará esta noche, a partir de las 23 horas, 1.500 litros de antideslizante en el último tramo de Santo Domingo, la plaza Consistorial, la calle Mercaderes y la curva de Estafeta. Esto es para evitar que los toros resbalen y creen situaciones peligrosas en los encierros de San Fermín.

PUBLICIDAD

Según informa Europa Press, el líquido, que se viene utilizando desde hace una veintena de años, será aplicado por operarios de la empresa Pavitec. Lo harán manualmente, extendiendo el compuesto químico con regaderas y escobones, durante alrededor de ocho horas, según ha explicado el Ayuntamiento en una nota.

¿Cómo se va a aplicar?

El director del Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento, Juan Manuel Gil Larequi, y el responsable técnico de la empresa, Vicente García Nogueira, supervisarán el inicio del operativo. En él participarán diez trabajadores de Pavitec.

Se aplicará el antideslizante en el tramo final de la cuesta Santo Domingo. Esto sucede unos 10 metros antes de llegar al Ayuntamiento. También se aplica en el recorrido de los toros por la plaza Consistorial, calle Mercaderes y hasta 10 metros del inicio de la calle Estafeta. Además, se tratará el pavimento hormigonado existente a la salida de los corrales del gas. Esto es para evitar que los morlacos resbalen al inicio del encierro. En total, se calcula que la superficie tratada será de 1.875 metros cuadrados, a razón de 0,8 litros por metro cuadrado.

El líquido antideslizante pretende evitar la caída de las reses y la fragmentación de las manadas. Esto incrementa la velocidad de la carrera y, en definitiva, minimiza su peligrosidad, según ha señalado el Ayuntamiento.

El compuesto químico produce una reacción que libera en la parte silícea del pavimento los microporos. Estos se ven embozados por la suciedad o el pulido de las máquinas de limpieza a lo largo del año. Esos poros producen un 'efecto ventosa'. Este permite el mejor agarre de las pezuñas del animal. Funciona especialmente bien en el caso de que el pavimento esté mojado.

El Ayuntamiento de Pamplona realizó una prueba piloto en 2005 con una solución química antideslizante. Desde ese año, se ha venido aplicando el tratamiento de forma ininterrumpida. La empresa Pavitec lo hace desde el año 2006 y su manejo del antideslizante les ha llevado desde Portugal, Chequia, Bélgica, o Hungría hasta a Qatar, República Dominicana o México.

PUBLICIDAD