Jaume Munar logró la clasificación a la tercera ronda de Wimbledon 2025 tras derrotar en tres sets al húngaro Fabian Maroszan. La jornada 4 en Wimbledon ha supuesto un hito para Jaume Munar, que superó al húngaro Fábián Marozsán por 6-2, 6-3 y 7-6(9) en 2 h 17 min y se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Grand Slam.

PUBLICIDAD

Desde el arranque en la Pista 14, el balear impuso su ritmo con restos profundos y devoluciones agresivas. Quebró dos veces en el primer parcial y solo cedió ocho puntos al servicio para cerrar el 6-2 con autoridad. El segundo set siguió el mismo guion: un break temprano y solidez al saque sellaron el 6-3, dejando a Marozsán obligado a reaccionar.

El tenista español dominó el encuentro de principio a fin mostrando una versión muy sólida, al igual que en su debut ante Alexander Bublik. En las dos primeras mangas, Munar apabulló a su rival, pero la reacción de Maroszan llegó en la tercera y forzó el tie-break.

El tercer set elevó la tensión. Munar llegó a sacar con 5-2 y dispuso de cinco bolas de partido, pero el húngaro mostró su carácter, recuperó la ruptura y llevó el desenlace al tiebreak. Allí, el español necesitó once oportunidades —seis dentro del desempate— para abrochar el triunfo por 11-9 y evitar que el encuentro se alargara.

Estadísticas del partido

  • WinnersMunar conectó 31 golpes ganadores (incluidos 6 aces), por 24 de Marozsán.
  • Errores no forzados: el húngaro acumuló 46, más del doble que los 19 del mallorquín.
  • Puntos de break: el español convirtió 6/11, mientras que su rival solo aprovechó 2/8.

La combinación de agresividad controlada y regularidad en los intercambios largos resultó decisiva para el español, que terminó con un 72% de primeros servicios ganados y salvó 4 de 6 bolas de break.

A sus 28 años, el jugador de Santanyí quebró por fin la barrera de la segunda ronda tras once intentos fallidos en torneos major. Su apuesta por un tenis más ofensivo comienza a dar frutos y le acerca al top-50 mundial.

Su próximo obstáculo será el vencedor del duelo entre Jack Draper y Marin Čilić, un desafío mayúsculo pero también una oportunidad para seguir ampliando su mejor actuación en un Grand Slam.

Pese a la derrota, el húngaro ratificó su reputación de giant-killer: remontó un 2-5 en el set final y forzó un tiebreak agónico, demostrando que su tenis ofensivo y potente saque pueden incomodar a cualquiera sobre césped. Con 25 años, sus prestaciones en torneos grandes siguen en pleno crecimiento.

El duelo dejó una imagen clara: cuando mezcla agresividad, calma y consistencia, Jaume Munar puede competir con solvencia en la hierba londinense y soñar con cotas aún más altas en esta edición de Wimbledon 2025.

Pasa a la siguiente ronda donde se enfrentará ante el ganador del partido entre el británico Jack Draper y el croata Marin Cilic.

PUBLICIDAD