Es una constante que se repite a lo largo de todas las fiestas de San Fermín. Comienza a ser visible durante el 'txupinazo' el día 6 y continúa durante el resto de las fiestas. La reivindicación y apoyo a los presos de ETA para reclamar su "vuelta a casa" ha vuelto a estar muy presente y hoy lo estará aún más. Tanto el colectivo de familiares de presos etarras, Etxerat, como la red que los apoya, Sare, han organizado para hoy el 'Etxera eguna' (Día de la vuelta a casa).

PUBLICIDAD

Durante toda la jornada está previsto un plan de actos en el que le reclamación de la liberación y regreso a casa de los etarras será el hilo conductor de la jornada impulsada por estas dos plataformas. Así, por la mañana de este martes está previsto desde un 'bermut' a primera hora hasta un almuerzo posterior, además de un acto reivindicativo y conciertos, siempre para apoyar a los presos de la banda terrorista.

El pasado domingo el entorno afín a los presos de ETA también organizó un 'brindis' por ellos. Previamente se bailó un 'aurresku', -baile de respeto-, a los presos y sus familias. En un acto celebrado en Pamplona, y al que asistieron cientos de personas, se reclamó el "regreso a casa" de los internos, así como de los "deportados y exiliados". Tras la lectura de un breve manifiesto, se procedió a un brindis "por los que no están con nosotros": "Ya acabamos con la dispersión y seguimos empujando hasta traerlos a casa". Al acto acudieron cargos de EH Bildu, tanto en Navarra como en Euskadi, como Maddalen Iriarte, Iker Casanova o Pernando Barrena, entre otros.

Por la mañana, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco denunció la vandalización de una placa en recuerdo a una víctima de ETA. En la placa en memoria del niño Alfredo Aguirre, asesinado por ETA el 30 de mayo de 1985, apareció su nombre tapado por una pegatina de apoyo a Palestina y en contra del "genocidio". El niño fue alcanzado por una bomba que ETA hizo estallar y que colocó en la Bajda de Javier, en el casco antiguo de la ciudad, contra policías nacionales. Atentado en el que también falleció el agente Francisco Miguel Sánchez.

Cartel anunciador del 'Etxera eguna' que hoy se celebra en Pamplona.

La bolsa con la bomba la había dejado minutos antes en el lugar la terrorista Mercedes Galdós Arsuaga -en libertad desde 2005-, simulando ser una mujer embarazada. En el momento de la explosión, Alfredo, que acababa de guardar su bicicleta, estaba llamando por el telefonillo del domicilio de una vecina, donde estaba su madre. El niño fue alcanzado de lleno y murió en el acto.

Covite reclama al ayuntamiento que sea restablecida la placa porque la memoria de las víctimas debe ser respetada, "es una obligación ética y cívica". El Colectivo también denuncia actos como el brindis celebrado ayer que considera "indignos e inmorales" y que no deberían tener cabida en la vía pública.

PUBLICIDAD