El PNV se ha mostrado muy crítico con el discurso del presidente Pedro Sánchez durante su intervención en el pleno sobre corrupción que hoy se celebra en el Congreso de los Diputados. La portavoz de la formación, Maribel Vaquero, ha reconocido que la confianza de su partido en el Gobierno "va camino de la UCI": "Está a tiempo, pero el reloj corre".
Ha lamentado que durante su intervención hubiera perdido "una oportunidad " para dar "las explicaciones suficientes" que requiere la crisis que ahora salpica al Ejecutivo y al PSOE: "Está usted queriendo pasar página muy rápido y la opinión pública está aún en el primer capítulo, intentando digerir qué ha pasado". Ha criticado que la comparecencia y explicaciones dadas "llegan tarde" y que sean insuficientes. Para Vaquero, lo trasladado hasta el momento por Sánchez no permitirá "encapsular" la crisis: "Es a usted a quien corresponde dar respuestas, no a nosotros, es su responsabilidad, no la nuestra", le ha recordado. El PNV insiste en que ve al PSOE en 'shock' e incapaz de ir más allá de entonar "un mea culpa" e instalarse en el "y tú más": "No se ve un rumbo claro".
Ha lamentado que ahora Sánchez reclame a sus socios "racionalidad" cuando "las goteras están en su tejado" y es él quien debe dar explicaciones y no los socios que respaldan al Gobierno. Recuerda que en todo momento le han reclamado "transparencia y ejemplaridad" para hacer frente a una responsabilidad "directa que no puede delegar".
La portavoz nacionalista vasca ha lamentado que durante toda su intervención Sánchez no haya aclarado muchas de las cuestiones que siguen bajo la sombra de la duda. En particular le ha trasladado cuestiones aún pendientes de esclarecer como cuándo tuvo conocimiento del posible caso de corrupción que salpicó a dos altos cargos de su partido. Le ha recordado que por el momento no ha dado a conocer las razones que le llevaron a destituir a Abalos o desde cuándo tiene sospechas de la posible implicación de Cerdán. "Debe dar aún todo lujo de detalles", le ha recriminado: "¿Por que destituyó a Abalos en julio de 2021, no lo ha explicado. ¿Qué hacía el señor Abalos en la madrugada del 20 de enero de 2020?", ha sido otra de las cuestiones que Vaquero, en relación a al aterrizaje en Barajas del avión de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
"No desfila desnudo, pero sí sólo con una hoja de parra"
La portavoz del PNV le ha recordado que si quiere credibilidad debe aún "disipar dudas" sobre su responsabilidad "ineligiendo y invigilando" sobre los principales implicados en los presuntos casos de corrupción: "Nos ha repetido que más allá de estas tres personas -Abalos, Cerdán y Koldo- no había nadie más, ni organización política implicada. Hoy ha perdido la oportunidad de disipar las dudas y encapsular la crisis". Le ha recordado que la situación no se resuelve con "más leyes y nuevos controles": "La legislación no puede servir para sembrar la duda sobre todos los demás, como la tinta del chipirón o para tapar sus vergüenzas".
Vaquero ha subrayado que los dos años de legislatura que restan no podrá funcionar hasta el final "en una agonía diaria" y que ya no le valdrá "el argumento del miedo y algo de chantaje, no puede ampararse en eso en el yo o el mal". Le ha recordado que si no es capaz de encauzar la situación tiene herramientas como la moción de confianza, la dimisión o convocar elecciones: "En el PP prefieren que usted siga contra las cuerdas, con toda la 'brunete' mediática en su contra y envenenando las redes". Ha recurrido al cuento del 'rey desnudo' al que sus súbditos no se atrevían a hacerle frente y decirle la verdad: "Permítame decirle lo que tal ven no se atrevan a decirle desde su bancada. Usted hoy no desfila completamente desnudo, pero sí con una hoja de parra y su desnudez nos afecta a todos".
El PNV al PP: "Así no podemos darle apoyo"
En el turno de réplica, la portavoz del PNV ha arremetido contra el PP. Ha cuestionado que Feijóo hubiera traspasado la 'línea roja' de las críticas al presidente al hacer referencia a los negocios que tuvo su suegro relacionados con la prostitución. Feijóo se había preguntado "¿de qué prostíbulos ha vivido usted a título lucrativo?". Vaquero ha cuestionado que el PP aspire a gobernar "desacreditando al adversario" y confundiendo a la opinión pública "con bulos y mentiras": Además de tergiversar la realidad y demonizar al adversario, ¿qué más sabe hacer?". Le ha acusado de haber demostrado una "educación política impropia de una persona que aspira a ser presidente del gobierno". Le ha reprochado que ha hecho referencias a familiares, "y esa es una línea roja que en política nunca se puede traspasar".
Ante estas críticas, la portavoz del PNV se ha preguntado si el PP cree que con estas actitudes "el PNV puede darle su apoyo": "Ustedes no están para dar lecciones a nadie, menos para hablar de principios, no enfanguen más".
Poco antes, tras la intervención del presidente del Gobierno, el PNV ya había difundido a través de las redes sociales un mensaje muy crítico con su actitud ante los casos de corrupción. La portavoz jeltzale aseguró que Sánchez se había limitado a a afirmar que no 'tiraba la toalla' pero no había dado "ni una sola explicación más allá de un 'le creí' a Cerdán" para añadir después que "de Abalos no ha dicho nada". Vaquero ha señalado que anunciar un plan de medidas de lucha contra la corrupción está bien pero "ponerse al frente de la manifestación es una estrategia de tinta de chipirón para esconder sus vergüenzas, no son formas".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado