El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a una agente de la Guardia Civil que solicitó compatibilizar su labor en el cuerpo con una actividad privada como creadora de contenidos en redes sociales. La Sala ha anulado la resolución con la que el Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría, rechazó su petición en mayo de 2024, y considera que no hay motivos legales para impedirla.

PUBLICIDAD

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, estima el recurso presentado por la agente, representada por el despacho Parrado Asesores, y establece que su trabajo en redes no interfiere con sus obligaciones profesionales ni con el horario asignado a su puesto. El fallo deja claro que su dedicación en plataformas digitales es compatible con sus responsabilidades en el Instituto Armado, siempre que se mantenga un "estricto y escrupuloso cumplimiento" de estas.

Uno de los argumentos centrales del litigio ha sido el análisis del Complemento Específico Singular (CES), un componente retributivo que reciben los guardias civiles y que puede condicionar la compatibilidad con otras actividades. Interior sostenía que, al superar este complemento el 30% de las retribuciones básicas, la agente no podía ejercer otra labor remunerada.

Compatible con sus funciones

Sin embargo, los magistrados han matizado esta interpretación. Según la sentencia, solo deben tenerse en cuenta los componentes del CES que estén directamente relacionados con el puesto de trabajo al calcular ese límite del 30%. Incluir otras partidas, como pluses por antigüedad o factores generales, supondría caer en un "vacío formalismo" y daría lugar a decisiones "aleatorias".

El tribunal también ha evaluado si la actividad de la agente como creadora de contenidos podía entrar en conflicto con sus funciones en la Guardia Civil, y ha concluido que no existe una relación directa entre ambas. La sentencia recuerda que las tareas del cuerpo están orientadas a la seguridad pública y la investigación de delitos, ámbitos en los que el marketing digital o el trabajo en redes sociales no tienen conexión aparente.

La decisión del TSJM se produce en un contexto de creciente visibilidad de perfiles policiales en medios y plataformas digitales, a menudo envueltos en polémicas sobre compatibilidad. Ha sido el caso recientemente de Ismael, el GEO de Masterchef, que participó en el popular concurso sin solicitar permiso oficial a la Policía para hacerlo. Este nuevo pronunciamiento judicial podría sentar un precedente para otros miembros de las fuerzas de seguridad que buscan desarrollar actividades paralelas en el ámbito digital o mediático.

PUBLICIDAD