El Mando Conjunto del Ciberespacio de las Fuerzas Armadas ha puesto en marcha un Centro de Ciberdefensa 5G y herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para combatir eficientemente los ciberataques, ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
Según informa EFE, el centro tiene como misión la investigación para la mejora de las capacidades de ciberdefensa en los sistemas militares basados en redes 5G, tanto a nivel táctico como estratégico.
Para ello, cuenta con equipos y nodos de alta tecnología que son capaces de formar e instruir al personal del Ministerio de Defensa.
En cuanto a las herramientas de IA, están especializadas en la detección de ciberataques en entornos avanzados.
El objetivo es detectar las amenazas en tiempo real mediante el uso de la IA y minimizar la intervención humana para mejorar su eficacia, es decir, automatizar los procesos.
Las Fuerzas Armadas mantienen un nivel tecnológico en 5G y en IA muy avanzado que permite una capacidad operativa acorde a la evolución de las nuevas tecnologías, según el EMAD, que advierte de que la mayor parte de ciberataques exitosos son consecuencia de errores humanos.
Para evitarlos -agrega- "es imprescindible la concienciación sobre los peligros en la red, porque todos y cada uno de nosotros somos la primera línea de defensa ante un ciberataque".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado