La Policía Nacional detuvo la semana pasada a una mujer por estafar más de 128.000 euros a personas mayores --en su mayoría mujeres de entre 80 y 95 años-- a las que les recogía la tarjeta de crédito en su domicilio haciéndose pasar por empleada de una entidad bancaria tras contactar previamente por teléfono para obtener el código PIN y anular posibles cargos fraudulentos.
Según informa Europa Press, tras obtener el código PIN, la sospechosa se dirigía personalmente hacia el domicilio de las víctimas para recoger la tarjeta anulada, entregándoles un sobre en el que tenían que introducirla. Sin embargo, en un descuido, la mujer aprovechaba para intercambiar este sobre por otro con cartulinas y trozos de papel, y ya con la tarjeta en su poder, se dirigía a cajeros para retirar dinero en efectivo o realizaba compras en establecimientos comerciales de Madrid y la provincia de Toledo.
Agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo el pasado 18 de julio la entrada y registro en el domicilio de la sospechosa, donde incautaron numerosas prendas de cabeza que utilizaba para cometer los delitos y dificultar su identificación; diferentes dispositivos electrónicos como móviles, tablets y ordenadores; relojes de alta gama; cajas de perfumes y gafas de sol, así como abrigos y tarjetas bancarias junto a facturas de compras.
Por estas sospechas se procedió a la detención de una mujer como presunta responsable de 44 delitos de estafa, un delito de allanamiento de morada, un delito de robo con violencia e infracción a la ley de extranjería. La mujer fue puesta a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión provisional, según ha señalado la Policía Nacional en un comunicado.
Las pesquisas comenzaron el pasado mes de abril, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de numerosas denuncias con un 'modus operandi' muy similar y característico. La labora realizada por la Policía Científica y los policías encargados de las investigaciones permitió determinar que la autora de los hechos había llegado a cometer hasta diez estafas en el mismo mes, esclareciendo un total de 44 hechos delictivos.
Las investigaciones han logrado aclarar que, con el objetivo de ganarse la confianza de la víctima, la sospechosa facilitaba datos privados de las personas a las que iba a estafar, como su nombre completo o el nombre de sus hijos. Además, simulaba estar teniendo una conversación paralela con sus familiares, los cuales eran supuestamente conocedores del cargo fraudulento que se debía anular.
En algunos casos en que las víctimas desconfiaban de su presencia en el domicilio o hacían ademán de llamar a sus familiares, la sospechosa no dudaba en adentrarse en la vivienda e incluso hacer uso de la fuerza para sustraerles no solo las tarjetas de crédito, sino incluso el teléfono móvil.
Te puede interesar
-
La Guardia Civil rescata varios cachorros con aparente desnutrición en Murcia
-
¿Cómo es el protocolo del Gobierno para la reubicación de menores migrantes?
-
Muere un hombre de 79 años tras quedar atrapado bajo su tractor en Valencia
-
El menor que causó el incendio en Teruel está tutelado por la Generalitat de Cataluña
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado