Los dos niños británicos que murieron ahogados en la tarde noche de ayer martes, junto a su padre, que pudo ser rescatado con vida del agua, en la zona de playa Llarga de Salou (Tarragona), se estaban bañando a una hora en la que ya no había socorristas, en una jornada en la que había ondeado la bandera amarilla por el estado del mar.

PUBLICIDAD

La tragedia ocurrió debido al fuerte oleaje en una playa de Salou, donde murieron ahogados los dos hermanos británicos de 11 y 13 años de edad. Se produjo en la playa Llarga del municipio tarraconense, según informa Protección Civil de la Generalitat. El teléfono de emergencias 112 recibió el aviso a las 20.47 horas y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) desplegó siete unidades terrestres consiguiendo rescatar con vida al padre de los niños, que también había entrado al agua. Además se activó un equipo de psicólogos para atender a los familiares.

El inspector jefe de la policía local de Salou, José Luis Gallardo, declaró que, cuando los servicios de rescate lograron sacar del agua a los niños, ya no tenían vida, pese a todas las maniobras de reanimación practicadas sin éxito. En cambio, los Servicios de Emergencia si lograron rescatar al padre, que se encontraba exhausto. El inspector agradece los servicios de todos los efectivos desplegados en el operativo, incluidas las ambulancias que se desplazaron al lugar y las fuerzas de seguridad.

"Durante todo el día la playa se encontraba con bandera amarilla, cuando sucedieron los hechos la situación se encontraba igual, la mar estaba brava. Hay que tener en cuenta que el mar tiene mucha potencia, y no le damos importancia porque la zona es muy tranquila. El 99% del año presenta unas condiciones óptimas para el baño, pero desgraciadamente ayer no fue así" explica Gallardo. Además, señala que, casi a la misma hora, una persona había fallecido por ahogamiento a tan solo dos kilómetros de la zona.

"En el momento de los hechos ya no habían socorristas, los servicios de socorrismo comienzan su labor a las 09.00 horas y finalizan a las 20.00 de la tarde, y la llamada se realizó pasada la jornada", asegura el inspector. Y comunica que, tras lo ocurrido, se realizará un estudio en profundidad de todas aquellas cosas que se puedan mejorar "si se pudiese hacer alguna, evidentemente se haría".

PUBLICIDAD