El abogado de Carles Puigdemont, lanza dudas sobre la capacidad de Pedro Sánchez para resistir en La Moncloa. Gonzalo Boye considera que el Ejecutivo que dirige el líder socialista es un "Gobierno que no tiene capacidad de gobernar".

PUBLICIDAD

El letrado recalca que "un estadista pone primero al país y después a la persona", aunque considera que "aquí no gobierna un estadista". "No veo por qué no debería gobernar el PP, como ha gobernado el PSOE", sostiene en una entrevista en La Razón publicada este domingo, cuando se va a cumplir un año de la presencia fugaz de Puigdemont en Barcelona.

Pese a todo, Boye cree que el partido de Puigdemont "no tiene capacidad para derrocar a Pedro Sánchez". A renglón seguido considera, eso sí, "que el PP puede llegar a tener los votos suficientes para gobernar sin depender de Vox". "Creo que sería el escenario ideal para cualquier demócrata", llega a manifestar.

En todo caso, no ve a los de Alberto Núñez-Feijóo capaces de promover la ilegalización de partidos como Junts o Bildu si acceden al Gobierno. Un extremo propuesto por Vox. "Me sorprendería que el PP se embarcase en una cosa así. Es un partido democrático y necesario. Igual que es necesario un PSOE, aunque no como el actual", señala Boye.

Sobre una eventual reunión de Sánchez con Puigdemont, Boye responde rotundo: "Hoy en día nadie se quiere hacer fotos con Sánchez. Yo me lo encuentro en la calle y hacerme un selfie con él, sería lo último que haría".

Y va más allá, en pleno estallido de casos que afectan al PSOE y a su entorno más próximo. "Si yo fuera el presidente Sánchez, dedicaría un tiempo importante en estos momentos a preparar una estrategia jurídica, debería pensar en los problemas jurídicos que se le vienen encima, no sólo en los políticos", dice el letrado.

Boye reconoce también, como adelantó El Independiente, que mantuvo una reunión con  Leire Díez, la denominada 'fontanera del PSOE'. "Estaba tratando de organizar cosas que quería que se hicieran y sobre las que no estuvimos de acuerdo y ya está. Básicamente, estaba buscando información. No hubo acuerdo, evidentemente", manifiesta el letrado.

Estaba "preparado para la detención"

Sobre el episodio en la ciudad condal, el abogado del expresidente de la Generalitat asegura que "estaba preparado para la detención". Y opina que esta no se produjo "porque hubo un diseño estratégico erróneo y, después, un diseño operativo erróneo, y después ya fueron todo nervios".

Asegura que el expresidente catalán tenía intención "de entrar en el Parlament, dar su discurso y que después fuera lo que tuviera que ser" y el propio Boye llevaba "el original y la copia de un habeas corpus, previendo que le fueran a detener".

Por otro lado, cree que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) "cerrará el capítulo de España y la amnistía" con su próxima sentencia. "Creo que tienen una intención de dar una respuesta global a la ley y decir que encaja en unos parámetros y no en otros y que es una cuestión interna de España", recoge Efe.

Boye, que fue asesor de Junts en la ley de amnistía, considera que la malversación está incluida en esta norma: "Lo que está excluido es, básicamente, los actos que hayan conllevado enriquecimiento, es decir, cuando hay corrupción; aquí no la ha habido nunca".

El Tribunal Supremo, añade el letrado, ha ido adaptando su criterio en función de los cambios legales, cuando desaparece la sedición y en función también de la ley de amnistía, lo cual "no es sano para nadie, ni para el Tribunal Supremo, ni para nosotros, ni para el ciudadano". Para Boye, el problema no está en la ley, sino "en la aplicación que se quiere hacer".

PUBLICIDAD