El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado el fusilamiento de las Trece rosas, las jóvenes entre 18 y 29 años, varias de ellas socialistas, asesinadas por la dictadura franquista el 5 de agosto de 1939 por defender "la democracia, la justicia y la libertad".
"Que sus nombres no se borren de la historia. Que la memoria gane al olvido", ha escrito el presidente en las red social X tras enumerar los nombres de las trece chicas: Adelina, Ana, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria y Virtudes. En un vídeo difundido por el PSOE, al que Sánchez se ha sumado, aparecen encadenadas las imágenes de la mayor parte de las trece jóvenes, superpuestas sobre una rosa, con su nombre, edad y profesión.
Adelina, Ana, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria y Virtudes fueron asesinadas por defender la democracia, la justicia y la libertad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 5, 2025
Que sus nombres no se borren de la historia.
Que la memoria gane al olvido. #13Rosas 🌹 pic.twitter.com/qEUnSbGALr
Las Trece Rosas estaban afiliadas a organizaciones de ideología socialista, ya fuese las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) o el Partido Comunista de España (PCE). Su detención, por ser “responsables de un delito de adhesión a la rebelión”, se produjo tras el final de la Guerra Civil en un contexto de represión masiva. En la madrugada del 5 de agosto de 1939, las jóvenes fueron fusiladas en el cementerio del Este de Madrid, hoy conocido como el Cementerio de La Almudena, junto a 43 hombres más. Desde 1988, en el mismo cementerio, se encuentra una placa conmemorativa que recuerda la memoria de las Trece Rosas.
Julia Conesa, una de las trece jóvenes, escribió una carta de despedida antes de morir con una frase que se haría célebre "Que mi nombre no se borre de la historia", unas palabras que hoy el presidente del Gobierno recuerda en el aniversario del fusilamiento.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado