El lobby Equipo Económico, fundado hace casi dos décadas por el ex ministro de Hacienda Cristobal Montoro, pagó a un representante de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, Gary Litman. La transferencia se realizó a finales de 2019 y está recogida en el sumario del conocido ya como caso Montoro. Litman es vicepresidente de Iniciativas Globales del mencionado organismo.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el pasado febrero un minucioso informe al juzgado número 2 de Tarragona, que inició la investigación sobre la firma del ministro del PP hace siete años. En el documento analizaron de manera meticulosa los movimientos de más de 500 cuentas bancarias ligadas a miembros de Equipo Económico entre los años 2008 y 2019.
La causa ha estado siete años bajo secreto de sumario, hasta que el pasado julio el juez dio acceso a las partes. Se investiga si el despacho de Montoro, que lanzó en 2006 y que llenó de antiguos altos cargos de Hacienda, cobraron a empresas a cambio de hacer cambios legislativos que les beneficiasen, en especial a las del sector gasísticos, a cambio de mordidas.
Una suerte de administración central en la sombra, que se valían de sus contactos para transmitir las necesidades de las compañías para que las leyes, incluídos los Presupuestos Generales del Estado, se redactasen según sus necesidades.
60.000 euros al extranjero
En su análisis, la UCO hizo un apartado de los pagos que Equipo Económico hizo al extranjero. El total asciende a 60.231,46 euros, y los investigadores señalan que no son relevantes porque se hicieron antes de que las gasísticas contratasen a los colegas de Montoro. Sin embargo, el pago a Gary Litman, el miembro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, sí se produjo con los con tratos en vigor, pero con el ministro fuera del Gobierno.
Tras conseguir una información más ampliada por parte de los bancos, la Guardia Civil señaló que el 31 de diciembre de 2019 Equipo Económico pagó 13.529,35 euros a Litman. La transferencia se hizo desde una cuenta de la Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid a una del Citibank alojada en Estados Unidos.
En el informe de la UCO no se refleja ningún tipo de relación entre Equipo Económico y Litman. Tampoco lo consideran objeto de la investigación. En una nota informativa de la compañía se puede ver que son viejos conocidos. En 2016, en plena actividad del lobby de Montoro, su presidente ejecutivo, Ricardo Martínez Rico, participó en el RCC at Harvard Executive Program de aquel año. Su actividad fue complementada por una intervención de Litman.
Martínez Rico fue secretario de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda durante el gobierno de José María Aznar. Según las pesquisas de la UCO, se embolsó más de 11 millones de euros de Equipo Económico en concepto de honorarios. Era la mano derecha de Montoro en aquella época.
El Independiente se ha puesto en contacto con la agencia que lleva la comunicación a la firma del exministro para saber por quém se pagaron más de 13.500 euros a Litman en 2019. Una fuente oficial se ha limitado a decir que "el informe de la UCO es muy claro".
Más pagos
Entre el análisis de los cientos de movimientos bancarios, la UCO ha encontrado que la firma cobró dos millones de euros de sus clientes en cheques. Eso supone el 2,90% de todo los cobrado. El año 2017 fue el periodo en el que más fondos se registraron bajo este concepto. Entre 2008 y 2018, en diez años, Estudio Económico tuvo ingresos por valor de 60,65 millones de euros.
La Unidad Central Operativa ha cifrado en 673.500 euros los ingresos totales que las empresas gasistas hicieron a Equipo Económico, el despacho clave del caso Montoro, especificando que "una proporción sustancial" se pagó directamente a los socios, que lo usaron para gastos personales.
La UCO establece que "los ingresos totales provenientes de las sociedades gasistas investigadas hallados en las cuentas bancarias ascienden a 673.500 euros distribuidos en 29 operativas distintas".
Los investigadores detallan que "gran parte de esas entradas tienen como destino los socios de EE a través de transferencias directas", precisando que estos montos "fueron utilizados para cubrir pagos/gastos operativos y/o habituales, impuestos y gastos personales, sin que se haya identificado una derivación de esos fondos".
Las pesquisas han puesto el foco en siete sociedades, en manos de los ocho socios de Equipo Económico. Estas facturaron unos 12 millones de euros durante más de un lustro. "La vía más directa, como siempre, es pagar a este Equipo Económico que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro", detallaba un correo de 2013 incautado en una empresa de gas publicado por este periódico.
La causa ha estado siete años bajo secreto, por lo que el sumario es extenso. Han participado distintas instituciones, desde Hacienda a la Agencia Tributaria, pasado por los Mossos d'Esquadra y la UCO. Esto hace que los datos aportados sean muy extensos. Incluso ha provocado la pelea de la fiscal que lleva el asunto con su superior, Alejandro Luzón.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado