¿Sin oficina, sin aire acondicionado en casa y con 40 °C en Madrid? Si buscas sobrevivir, trabajar y, de paso, no derretirte en el centro durante el verano, hay una serie de espacios que te permiten huir del calor sin caer en la trampa de las cafeterías caras, bares saturados y espacios sin aire acondicionado. Aquí te dejamos una serie de "refugios climáticos", perfectos para huir del calor sin caer en cafeterías caras ni compartir mesas con turistas saturados.

PUBLICIDAD

Estos espacios no solo son accesibles y frescos; muchos, además, son gratuitos y están pensados para disfrutar y trabajar a tu aire.

Refugios 100 % gratis (y fresquitos)

Refugio Climático del Círculo de Bellas Artes

Desde el 11 de julio al 8 de septiembre de 2025, el histórico Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes se transforma en una gran plaza verde con más de 300 plantas, mobiliario cómodo y zonas diferenciadas para descansar, leer, trabajar con portátil o simplemente refrescarte. El ambiente es relajado (pese a la afluencia de gente), hay rincones de lectura y ajedrez, fuente de agua y hasta una mini guardería de plantas. No necesitas consumir nada, y además puedes aprovechar el Wi-Fi y los enchufes para trabajar o estudiar. Abierto de 11 a 21 h; si quieres buen sitio, ve pronto.

Palacio de Cibeles (Ayuntamiento de Madrid)

En la planta baja y el espacio "Cristal" puedes encontrar mesas corridas, sofás y una atmósfera climática, siempre fresca, aunque algo concurrida y con bancos duros. Es ideal para llamadas y para trabajar sin demasiado ruido. Bonus: tienes vistas a la cúpula acristalada y nunca falta algún rincón libre incluso en horas punta.

Salas de estudio municipales

Las bibliotecas y centros sociales del Ayuntamiento son la opción clásica, pero eficaz. Sitios como el Centro Sociocultural Clara Campoamor (Retiro) o la Biblioteca Vargas Llosa (Barceló) ofrecen silencio, aire acondicionado y mesas espaciosas con Wi-Fi estable. La Eugenio Trías, en El Retiro, está de obras este agosto, pero hay alternativas en casi todos los barrios.

Quinta de la Fuente del Berro

Este parque histórico es un oasis verde con senderos de piedra, árboles centenarios y hasta cascadas. Aunque no tiene Wi-Fi, es el lugar perfecto para quienes pueden teletrabajar sin conexión o quieren sentarse a leer bajo la sombra. Atención: se cierra si hay alerta amarilla o roja de calor, consulta antes de ir.

Plan B: coworking flexible (pago, pero sin ataduras)

Espacios de coworking por horas (apps como Croissant, Coolab, Nomad Coworking)

Perfectos si solo necesitas refugio puntual para videollamadas, concentración total o estabilidad climática profesional. Coworkings como Coolab y Coworking Inspira cuentan con aire acondicionado, ambientes tranquilos, mesas ergonómicas y zonas silenciosas; puedes reservar por horas y no te comprometes ni pagas de más. La comunidad suele ser respetuosa y puedes elegir zona según tus preferencias o cercanía a casa.

CaféOlé! Clubworking (Chamberí/Bernabéu)

Un híbrido entre coworking y cafetería para quienes buscan clima controlado, café decente, mesas amplias y salas de reunión, pero sin el bullicio o la obligación de consumir constantemente.

Más ideas y planes frescos

  • Parque de Santander: Además de ser un pulmón verde en pleno Chamberí, desde julio a agosto alberga la programación de Veranos en el Parque, con actividades culturales gratuitas como cine al aire libre, danza o yoga. Perfecto para pasar el atardecer y refrescar la mente gratis, además de aprovechar la sombra de los árboles.
  • Museos y centros comerciales: Sitios como el Museo de Historia, CaixaForum o los centros comerciales han redoblado esfuerzos en acondicionamiento y horarios extendidos durante olas de calor, sirviendo incluso como refugio improvisado para quienes solo buscan aire fresco sin coste extra.

PUBLICIDAD