El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este viernes de que España atraviesa una “crisis nacional” por la oleada de incendios forestales y ha reclamado al Gobierno un refuerzo inmediato de medios militares. Durante una visita al puesto de mando avanzado de Palacios del Sil, en León, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el líder popular ha alertado de que “lo peor puede estar por llegar” si no se producen cambios meteorológicos significativos.
Feijóo ha defendido que la respuesta ante la actual situación requiere una “política de Estado” y abandonar lo que ha calificado como “política cutre, de los tuits groseros y de la permanente intensidad en las provocaciones” procedentes –ha dicho– del Ejecutivo central. Según el dirigente del PP, el despliegue del Ejército debería incluir no solo a la Unidad Militar de Emergencias (UME), sino también más recursos operativos y logísticos para la evacuación de poblaciones, la vigilancia de perímetros y el apoyo directo a las brigadas de extinción.
Entre las medidas que considera necesarias, Feijóo ha mencionado la utilización de maquinaria pesada –retroexcavadoras y vehículos anfibios–, así como un mayor número de medios aéreos para transportar personal y material a las zonas afectadas. “La UME está haciendo un excelente trabajo, pero necesitamos más apoyo”, ha subrayado, insistiendo en que la campaña de incendios no se encuentra en su fase final, sino “al principio”.
Orgullo por la UME
El líder del PP ha precisado que no está solicitando la declaración del nivel de emergencia nacional, pero sí que las comunidades autónomas dispongan de más recursos y una mejor coordinación para atajar las llamas. “La mayor parte de España está viviendo una situación inédita”, ha afirmado, antes de advertir que, si persiste la ausencia de lluvias y no descienden las temperaturas, la previsión es “difícil, muy difícil”.
Feijóo ha reprochado al Gobierno que haya tardado “diez días en pedir ayuda a la Unión Europea” y que hasta esta misma mañana las comunidades autónomas no hayan recibido notificaciones formales del Ministerio del Interior para coordinar efectivos. También ha reclamado la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para explicar por qué –según él– hay menos medios aéreos operativos que en la campaña anterior, pese a que se preveía un verano de “especial riesgo”.
El dirigente popular ha expresado su orgullo por el trabajo de los operativos autonómicos y de la UME y ha recordado que “mucha gente se está jugando la vida” en las labores de extinción. Por ello, ha apelado a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado