Javier Lambán, expresidente del Gobierno de Aragón entre 2015 y 2023, ha fallecido este viernes a los 67 años. Nacido el 19 de agosto de 1957 en Ejea de los Caballeros, Zaragoza, Lambán fue una figura clave en la política aragonesa y del PSOE. Su carrera política comenzó en su localidad natal, donde fue concejal y alcalde, y continuó en la Diputación de Zaragoza, que presidió desde 1999. En 2015 asumió la presidencia del Gobierno de Aragón, cargo que desempeñó hasta 2023.
A lo largo de su vida, Lambán enfrentó diversos desafíos de salud. En febrero de 2021, anunció que padecía cáncer de colon, enfermedad por la que fue intervenido quirúrgicamente en mayo del mismo año. En octubre de 2023, se sometió a una operación para extirpar tres pequeñas lesiones cancerosas en el hígado. Además, en sus memorias publicadas en 2024, reveló que había sido diagnosticado con esclerosis múltiple en 2010, enfermedad con la que convivió durante años y que trató eficazmente.
Tras dejar la presidencia, Lambán fue designado senador autonómico en octubre de 2023. Sin embargo, en enero de 2025, anunció su retirada definitiva de la política institucional y entregó su acta de senador, poniendo fin a más de cuatro décadas de servicio público.
Crítico con Sánchez
A lo largo de su carrera, Lambán fue reconocido por su compromiso con la justicia social, la igualdad y el desarrollo equilibrado de Aragón. Su legado perdurará en las políticas y valores que promovió durante su trayectoria política.
En sus últimos años, Lambán expresó públicamente sus críticas hacia la dirección del PSOE liderada por Pedro Sánchez. En julio de 2025, afirmó que en el partido "el líder y el secretario de Organización están indisolublemente unidos", refiriéndose a la relación entre Sánchez y Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en el contexto de casos de corrupción que involucraban a miembros del partido. Además, en mayo de 2025, reveló que mantuvo "unas cuantas broncas muy serias" con Sánchez por teléfono, durante las cuales percibió "ira y pérdida de control" por parte del presidente del Gobierno. En septiembre de 2023, también criticó el pacto fiscal con Cataluña, calificándolo de "golpe letal a la Constitución" y un "triunfo para los independentistas".
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha lamentado “profundamente” el fallecimiento de Lambán, cuya muerte ha recibido “con consternación” y por la que el Ejecutivo aragonés ha decretado tres días de luto oficial en toda la comunidad durante los que las banderas ondearán a media asta en los edificios oficiales.
Te puede interesar
-
Honores a Lambán a izquierda y derecha: "Lo más importante es que fuimos amigos"
-
Muere dos semanas después el niño de 5 años que estaba solo cuando se incendió su casa de Zaragoza
-
El menor que causó el incendio en Teruel está tutelado por la Generalitat de Cataluña
-
La UME se despliega en Aragón tras la alerta roja por fuertes lluvias en la Ribera del Ebro
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 48 minutos
Al margen de simpatías políticas, me pareció una persona digna e íntegra, tanto en sus ideas como en sus pronunciamientos.
Ahora vendrán a loarle todos esos «compañeros y jefes», que últimamente le han estado machacando , politicamente hablando.
D.E.P. este buen aragonés y español.
hace 54 minutos
LAMBAN ha sido uno de los Pocos Socialistas Antisanchistas con Galones que quedaban con Voz y Criterio Propio. Lo único positivo de esto : Una papeleta menos para el PSOE en las próximas Generales. La muerte la llevaba escrita en la cara, solo ha sido cuestión de tiempo.
Que conste que soy votante de VOX. DEP a Un Hombre Bueno.