El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este domingo Orense, una de las provincias más castigadas por los incendios forestales, para comprometerse a reforzar los medios de extinción y apoyar la reconstrucción de los territorios afectados. Durante su intervención, ha propuesto además la creación de un pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática que deje al margen la confrontación partidista.
Sánchez ha recorrido parte de la zona quemada y ha mantenido un encuentro en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios (CECOP) de Orense junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. A su llegada al recinto, en la zona universitaria de la ciudad, fue recibido también por los conselleiros Diego Calvo y María José Gómez, además de representantes de los cuerpos de emergencia y del PSOE gallego.
En su comparecencia ante los medios, el jefe del Ejecutivo ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas mortales y su solidaridad con los heridos y damnificados. Ha ensalzado la “profesionalidad, el oficio y la dedicación” de los equipos que trabajan en la extinción y ha pedido a la ciudadanía que extreme la precaución ante una situación agravada por la meteorología. “Quedan días complejos y es necesario atender siempre las recomendaciones de las autoridades”, ha advertido.
500 militares adicionales para Galicia
El presidente ha confirmado el despliegue inmediato de 500 efectivos adicionales del Ejército de Tierra, una parte de ellos en Galicia, en respuesta a la petición de la Xunta de reforzar los operativos. Ha subrayado que el Gobierno movilizará “todos los recursos necesarios” para extinguir los fuegos y garantizar la seguridad de la población.
Más allá de la respuesta de urgencia, Sánchez ha insistido en la necesidad de una estrategia a medio y largo plazo. Ha propuesto que en septiembre puedan sentarse las bases de un pacto nacional que implique a todas las administraciones, los grupos parlamentarios, la sociedad civil, las empresas, los sindicatos y la comunidad científica. “Esto interpela al conjunto del país”, ha afirmado, defendiendo que España debe anticiparse con mayores capacidades frente a incendios y otros fenómenos extremos.
El presidente ha recordado que en los últimos años se ha reforzado la Unidad Militar de Emergencias y se han impulsado reformas legislativas que han permitido respuestas rápidas en episodios recientes. También ha apelado a la cooperación internacional y ha agradecido la solidaridad de países como Alemania, Francia, Italia, Eslovaquia y Países Bajos, que han enviado equipos y material a través del mecanismo europeo de Protección Civil.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado más ayuda urgente para sofocar los doce incendios activos en Orense, que llevan ya seis días en situación de emergencia. Ha insistido en la necesidad de movilizar a las Fuerzas Armadas, además de la UME, para colaborar en la apertura de cortafuegos y en tareas de apoyo logístico. “Son medios absolutamente imprescindibles”, ha señalado, subrayando que la prioridad es “apagar los incendios y ayudar inmediatamente a las personas que se han quedado sin hogar”.
Rueda ha cifrado en más de 3.000 los profesionales desplegados del servicio gallego de prevención de incendios, junto a 300 bomberos, brigadas municipales, maquinaria pesada y 32 medios aéreos, a los que se suman Guardia Civil, Policía Nacional y la UME. También ha reclamado celeridad en la llegada de las ayudas estatales y ha reclamado avances en la investigación de los fuegos intencionados: “Si se detecta y se demuestra, que caiga sobre ellos todo el peso de la ley”.
El recorrido de Sánchez por Orense ha estado marcado por la tensión de la emergencia y por la carga simbólica de su propuesta política. Durante la rueda de prensa, que apenas ha admitido un par de preguntas, se ha producido además un incidente cuando una periodista sufrió un golpe de calor y tuvo que ser atendida por sanitarios.
Tras su visita a Galicia, el presidente del Gobierno se ha desplazado a Villablino (León) para conocer de primera mano la situación en esa provincia, y tiene previsto acudir en los próximos días a otras comunidades afectadas por los incendios.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 17 minutos
«A buenas horas mangas verdes».
hace 32 minutos
El TIRANO MARETAS Y RENEGRÍO SINVERGÜENZA ya no se la cuela ni a sus Perros más fieles y rastreros y mucho menos a sus ADULADORES EXTREMISTAS ACÉRRIMOS SANCHISTAS DE MANUAL.
Las Piezas empiezan a encajar y la Mierd@ va saliendo a flote : LA AVALANCHA JUDICIAL Y JURÍDICA QUE SE LE VIENE ENCIMA AL FELÓN AND COMPANY HARÁ QUE SU PRESENCIA EN MONCLOA SEA CADA VEZ MÁS INSOSTENIBLE Y CAÓTICA.
hace 57 minutos
Qué SNVRGNZ es el Chaperro Saunez!