La Audiencia Provincial de La Rioja ha condenado a un hombre que se hizo pasar por dos mujeres de su familia para obtener un crédito de 3.000 euros con el que pensaba pagar unas ventanas. Por estos hechos, ha recibido una pena de un año de prisión y seis meses de multa, con una cuota diaria de cinco euros. La pena de cárcel ha quedado suspendida durante dos años, siempre que no cometa nuevos delitos.

PUBLICIDAD

La sentencia, dictada de conformidad, considera probado que el acusado utilizó los datos bancarios y documentos de identidad de las dos mujeres, aprovechándose de la discapacidad intelectual de una de ellas y de la avanzada edad de la otra. Con esa información firmó un contrato de financiación en su nombre, logrando que la entidad abonara el dinero, que nunca destinó a la obra.

El banco cargó las cuotas en la cuenta de las afectadas, quienes devolvieron los recibos al no reconocer ningún contrato.

El tribunal concluye que los hechos constituyen un delito de falsedad en documento mercantil en concurso con estafa y dicta sentencia de estricta conformidad, conforme al artículo 787 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

PUBLICIDAD