El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha irrumpido este viernes en la polémica que rodea desde hace días al Israel Premier-Tech, en mitad de las protestas propalestinas y de las declaraciones de ministros y dirección de La Vuelta partidarias de que el equipo abandone la prueba.

PUBLICIDAD

"Enhorabuena a Sylvan [Sylvan Adams es el dueño del equipo] y al equipo ciclista de Israel por no ceder ante el odio y la intimidación. ¡Israel está orgulloso de vosotros!", ha señalado Netanyahu en su cuenta de X.

En una entrevista a El Independiente publicada este viernes, la embajadora en funciones de Israel en España, Dana Erlich, denuncia lo que considera un acoso al equipo ciclista israelí. "Y ahora, en La Vuelta ciclista, vimos cómo están intentando expulsar el grupo israelí por ser israelí. Todos somos culpables en esa narrativa que demoniza a todo Israel. Vemos a judíos que también están siendo castigados. España y Israel tenemos cosas en común y debemos combatir esas generalizaciones", declaró.

El Israel Premier-Tech es propiedad del magnate canadiense-israelí Sylvan Adams, que emigró a Tel Aviv en 2015 y se ha convertido en una figura central en la promoción internacional del Estado judío. Israel–Premier Tech es un equipo ciclista profesional registrado en Israel que compite en la categoría UCI ProTeam desde 2023. Fue fundado en 2014 como Israel Cycling Academy por Ron Baron y Ran Margaliot. Sus detractores acusan a Adams de "Sportswashing", la estratégica que explota el deporte para lavar la imagen y la reputación de un país que comete graves violaciones de los derechos humanos.

Albares, partidario de la expulsión

La breve declaración de Netanyahu se produce después de que a última hora del jueves el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se mostrara partidario de que se expulse al equipo Israel Premier-Tech de la Vuelta a España. "Lo comprendo y desde luego yo sí sería partidario de ello", ha dicho el ministro sobre el equipo israelí, propiedad del empresario canadiense Sylvan Adams.

"Ya sabe que esa es una decisión que no corresponde al Gobierno de España, corresponde a la Unión Ciclista internacional. Por lo tanto, el Gobierno de España no ha tenido nada que decir en la participación", explicó el ministro.

Albares puso como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania y ha zanjado: "No podemos seguir teniendo una relación de normalidad con Israel como si nada ocurriera". "Porque tenemos que mandar el mensaje a Israel, a la sociedad de Israel. Tienen que comprender que Europa e Israel solo se pueden relacionar -como dice el artículo dos del Consejo de Asociación- cuando se respetan los derechos humanos, porque los países democráticos nos basamos y nos relacionamos de esa manera", indicó el socialista.

PUBLICIDAD