La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha abierto la convocatoria de sus condecoraciones 2025, destinadas a reconocer la labor de quienes se han distinguido en la lucha contra el terrorismo y en la defensa de las víctimas. Los galardones, que cuentan con la declaración de utilidad pública del Ministerio del Interior desde 2009, buscan destacar tanto a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia, como a civiles e instituciones que hayan contribuido a preservar la memoria y la dignidad de las víctimas.

PUBLICIDAD

En esta edición, la asociación ha querido subrayar que el reconocimiento mantiene viva la memoria de las víctimas del terrorismo y, en particular, rinde homenaje al fiscal jefe de Andalucía, Luis Portero García, asesinado por ETA en el año 2000. “Queremos llegar donde muchas veces no llegan los poderes públicos y dar visibilidad al esfuerzo de quienes no bajan la guardia”, señala DyJ en la convocatoria, que recuerda que el terrorismo yihadista continúa siendo hoy la principal amenaza para las sociedades democráticas

Los premios se dividen en dos categorías: la Medalla a la Dignidad y Justicia con distintivo de Oro, reservada a trayectorias o actuaciones de especial relevancia, y la Medalla con distintivo de Plata, que reconoce compromisos y acciones significativas en este ámbito. Ambos reconocimientos pueden concederse a título póstumo y están abiertos a candidatos propuestos tanto desde la esfera institucional como civil, con la condición de que las nominaciones sean siempre individuales y nunca autopropuestas.

La convocatoria, abierta hasta el 28 de septiembre de 2025, establece que las candidaturas deben presentarse en formato PDF por correo electrónico. El documento deberá recoger los méritos del nominado, así como los datos personales de quien realiza la propuesta, sin que exista impedimento por vínculos de parentesco. La asociación advierte, sin embargo, que no se admitirán candidaturas de personas que ejerzan cargos políticos en el momento de la nominación.

La evaluación correrá a cargo de la Junta Directiva de DyJ, con el apoyo de su equipo jurídico, que analizará los expedientes y seleccionará a los finalistas antes de resolver el fallo definitivo. Los premios se entregarán en una ceremonia solemne en Madrid antes de que finalice el año, en un acto en el que se espera la presencia de autoridades y representantes del ámbito social y judicial.

PUBLICIDAD