Yolanda Díaz ha exonerado al Ministerio de Igualdad de responsabilidad en los fallos de pulseras de control de maltradores. "La Ministra de Igualdad ha dado cumplidas explicaciones, el asunto está resuelto, todo puede fallar, pero creo que se han tomado ya las medidas precisas", ha explicado Díaz a preguntas de los periodistas en las Jornadas Confederales de UGT 'Los Nuevos Desafíos de la Prevención'.

PUBLICIDAD

Díaz ha admitido, no obstante, "desconocer con exactitud lo que ha pasado", ante la información publicada por sobre la advertencia realizada por María Ángeles Carmona, expresidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, alertando en enero de 2024 a la actual ministra de Igualdad, Ana Redondo, sobre los riesgos que suponía que las pulseras antimaltrato pasasen de una empresa a otra.

La Fiscalía advirtió de "múltiples fallos"

En este sentido, la Fiscalía advierte en su Memoria correspondiente al 2024 de "múltiples fallos" detectados con estos dispositivos telemáticos, así como con el prestador del servicio, según Europa Press.

El Ministerio de Igualdad tiene contratada la prestación del servicio del Sistema de seguimiento con una empresa privada, encargada de realizar la instalación, monitorización y desinstalación de los dispositivos. Estas tareas son desarrolladas por el Centro Cometa, que es el que se relaciona con los órganos judiciales, el Ministerio Fiscal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha admitido que se detectaron "algunas incidencias técnicas" cuando se produjo un cambio de contrato. "Había dos empresas y en ese cambio entre una empresa y otra se detectaron varios problemas puntuales que fueron resueltos inmediatamente", ha explicado este miércoles en declaraciones a medios en el Congreso de los Diputados.

Asimismo, la Fiscalía avisa que por parte de Cometa se remiten incidencias cuando han sido los propios usuarios los que han dado aviso de fallos en los aparatos y que los equipos son sustituidos "con cierto retraso".

En esta misma línea, asegura en el documento que, fiscalías como Madrid, Gerona, Granada o Tenerife alertaron de "problemas de descarga de la información del anterior proveedor de servicios y de la información relativa al uso de los dispositivos por parte de investigados y penados o la ubicación de estos". Además, indica que se le comunicó a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género "para que se procediera a su solución, ante la potencial desprotección de las víctimas".

El PP pide su dimisión

La portavoz del Partido Popular en el Senado, Alicia García, ha exigido al Gobierno que se someta a una "auditoría independiente" y ha pedido la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por "irresponsabilidad criminal", tras el fallo de las pulseras telemáticas de maltratadores.

"Exigimos al Senado que realice una auditoría independiente para conocer la dimensión de la gravedad de lo ocurrido y garantizar que no vuelva a ocurrir", ha subrayado Alicia García, este jueves, en una rueda de prensa en la Cámara Alta.

Asimismo, ha reclamado la "dimisión" de la ministra de Igualdad y su "comparecencia urgente en el Próximo Pleno del Senado para que dé cuenta de su nefasta gestión".

PUBLICIDAD