Contundente resultado el de la última encuesta realizada por El Independiente sobre el escándalo de las pulseras antimaltrato. El 96% de los lectores de este digital consideran que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, debe dimitir por los fallos del sistema telemático, que permitió a los agresores machistas acercarse más de la cuenta a sus denunciantes. Hasta la fecha, Redondo reconoce que hubo incidencias con este sistema de alerta que imponen los tribunales. Pero subraya que en general el funcionamiento ha sido correcto en todo momento. Para la ministra, el sistema debería ser público y no depender, como hasta ahora, de empresas como Vodafone. Exigirán responsabilidades cuando acabe la contratación.
Este asunto fue uno de los protagonistas en el control al Gobierno de este miércoles. Preguntada por el PP y exigida su dimisión, Redondo cuestionó a los populares por "utilizar a las víctimas" con objetivos electorales. El Ejecutivo viene insistiendo en que pese a los fallos, las mujeres han estado protegidas. Ayer la ministra Portavoz, Pilar Alegría, repudió en Consejo de Ministros los "bulos indecentes" del PP, que ha encontrado una vía de presión añadida contra el Gobierno. En contra de Redondo, en el control, el diputado Jaime de los Santos criticó que el Gobierno ha hecho uso partidista del feminismo, "lo ha manoseado" a su gusto.
Tras ese debate, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, compareció en el Escritorio del Congreso. Insistió en la dimisión de Redondo, del ministro de Justicia o Interior, y reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se posicione públicamente sobre el asunto. En estos momentos el socialista se encuentra en Nueva York, en la Asamblea de Naciones Unidas junto al Rey Felipe VI, que interviene esta tarde a las tres [hora española].
Ante la pregunta de si "¿cree que debe dimitir la ministra de Igualdad por el escándalo de las pulseras?", casi la totalidad de los usuarios de este medio consideran que sí. En total han participado 2.885 lectores. De ellos, solo 103 (3,75%) creen que no debe hacer, que tiene que continuar. Y diez 'no saben, no contestan'. El 96,03%, en cambio, apuestan por ello.
Ante la desconfianza en el sistema de algunos magistrados, en las últimas horas la exministra de Igualdad de Podemos, Irene Montero, viene trasladando que el sistema es fiable. El argumento de los morados es el mismo: preguntan a los jueces por qué "no usan más" las pulseras. "Hay 11.000 dispositivos" y solo "4.000 en uso", recordó este miércoles en una entrevista en TVE. "Ninguna mujer que lleva un dispositivo y su agresor una pulsera ha sido asesinada. Eso es lo más importante que tienen que saber las mujeres", trasladó Montero, afirmando que "las pulseras son seguras, no han fallado". Un argumento que choca con el de Redondo, que sí percibe esas incidencias.
Pese a las informaciones que apuntan a que Montero, semanas antes de abandonar el ministerio en 2023 gastó 50 millones en pulseras que daban fallos, la número dos de Podemos reivindica su gestión. "Hicimos una mayor inversión cuando estábamos en el ministerio, porque [los que habían] eran dispositivos muy antiguos, de 2013, en los que se gastaba rápido la batería, eran muy grandes y siempre se piden mejores. Es legítimo", argumentó la exministra.
Te puede interesar