La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) --que depende del Ministerio de Hacienda-- ha revelado que se produjo el borrado de "metadatos" en los documentos del concurso público que ganó la consultora que dirigía Juan Carlos Barrabés (Innova Next S.L.), empresario cercano a Begoña Gómez, que actualmente está imputado en la misma investigación que ella. La Fiscalía Europea ha detectado decenas de irregularidades en el proceso de adjudicaicón que inició Red.es y que terminó con la concesión de tres contratos a Barrabés por valor de 10,2 millones de euros.

PUBLICIDAD

Este nuevo informe, al que ha tenido acceso El Independiente, lo encargó la Fiscalía Europea y tiene fecha del pasado mes de agosto, cuando recibió toda la documentación por parte del organismo del fisco. Ahora, lo han entregado al juzgado de Instrucción número 41 de Madrid y la IGAE indica que "documentos previos carecen de firma y sus metadatos han sido borrados por lo que no se dispone de evidencia de que fueran realmente elaborados por las personas que figuran en dichos encabezamientos, ni de que su contenido, ni las puntuaciones que figuran en los mismos respondan a la opinión de los mencionados técnicos que habrían sido quienes examinaron las ofertas".

La Fiscalía comunitaria se quedó con una parte de los contratos en relación a Barrabés porque algunos de los pagos que se hicieron pertenecían a fondos europeos. De ahí que ellos hayan encargado este análisis que ha corrido a cargo de un perito de la IGAE para estudiar la tramitación de los contratos desde el inicio hasta el final.

En la apertura de la oferta "no se han producido anomalías o irregularidades" aunque el perito advierte de que en el desarrollo de los actividades periciales "se detectó que determinados documentos remitidos a la Fiscalía Europea fueron aparentemente modificados en fechas recientes a su entrega". Esto hace que se concluya que "los documentos recibidos no son técnicamente los mismos que fueron elaborado por la UTE (Innova Next - empresa de Barrabés y The Valley Digital) y por Red.es", aunque añade que no hay "evidencia" de que se haya modificado sustancialmente el contenido".

Inclumplieron la ley en la valoración de la oferta

La valoración de las ofertas que llegaron a Red.es la debería haber realizado un comité de expertos compuesto por tres miembros no pertenencientes al órgano proponente del contrato o un organismo técnico especializado, según el artículo 146 de la normativa de Contratación Pública. Sin embargo, el informe señala que "incumpliendo la ley, la valoración de los criterios técnicos no evaluables mediante fórmula fueron valorados por la Mesa de Contratación de Red.es, que no era competente para efectuar la valoración", reflejan.

Noticia en ampliación...

PUBLICIDAD