El diputado de Sumar, Jorge Pueyo, único representante de Chunta Aragonesista dentro, consideró que si el Gobierno y Hacienda no consiguen sacar adelante los nuevos Presupuestos en los que viene trabajando —hoy termina el plazo estipulado oficialmente—, el presidente Pedro Sánchez debería convocar elecciones generales. Para Pueyo, Aragón tiene necesidades en materia de infraestructuras, por lo que depende de esas nuevas cuentas y será "muy exigente". A su parecer, tanto Sánchez como Jorge Azcón, el presidente de Aragón, del PP, tendrían que adelantar elecciones si no consiguen sacar esos Presupuestos. En el caso de Azcón, el bloqueo con Vox se lo ha impedido en este 2025.
Por ahora, solo Extremadura se ha inclinado por tomar este camino si no consigue sacar las nuevas cuentas adelante. Para Pueyo, desde una perspectiva de izquierdas, no vale "de nada" estar en el Gobierno sin moverse. "Hay que transformar la realidad, no aguantar por aguantar", precisó en una comparecencia en el Congreso de los Diputados este martes.
Con todo, Pueyo mostró satisfacción por que el Ejecutivo haya "cumplido" con sus compromisos en lo que concierne a completar el tramo de la sierra de la Autovía A-22 Huesca-Lleida. Es "un hito", precisó el aragonés, algo que se reclamaba desde los tiempos del dirigente histórico del CHA José Antonio Labordeta. Pueyo instó a seguir esa labor en los tramos pendientes de la A-21, la A-23, la N-260 o la A-68.
El compromiso de Sánchez, con todo, es mantenerse hasta 2027 frente al Gobierno en el caso de no poder legislar las nuevas cuentas. Sobre todo por la dificultad que supone poner de acuerdo a la mayoría del bloque de legislatura, llegar a un acuerdo con un Junts cada vez más alejado y que reclama el cumplimiento de compromisos previos, y con un Podemos que exige demandas inasumibles para el Gobierno.
Los compañeros de Sumar enmiendan a Pueyo
Entre las otras escasas ruedas de prensa que se han producido este martes, destaca la de Alberto Ibáñez, compañero de filas de Pueyo y representante de Iniciativa, dentro de Compromís, en el Grupo Plurinacional Sumar. Éste se desmarcó de las afirmaciones de Pueyo y afirmó que el Gobierno es viable sí o sí con o sin Presupuestos. Cree que se puede seguir adelante e implementar la agenda social con las cuentas prorrogadas.
Para Ibáñez, "estaría bien no causar alarma" entre el electorado progresista pero también dentro de la mayoría de gobierno. "No hay que engañar a la gente", porque las cuentas "son una herramienta más de planificación de ingresos y gastos". "Se puede gobernar sin ellos, de manera menos fina, menos garantistas", aseguró Ibáñez, entendiendo que en todo caso es menos positivos.
Aun así, el diputado de Iniciativa espera que el Gobierno cumpla con su cometido y presente su borrador. Sobre todo unas cuentas "expansivas" que den respuesta a cuestiones como al problema con la vivienda. "Luego nos tocará a los grupos poder llegar a un acuerdo", trasladó así al Congreso Ibáñez la responsabilidad.
Desde Más Madrid abogan por esa postura. De hecho aprecian que el techo de gasto que se quiere aprobar es menor que el actual. En el caso de IU, los de Antonio Maíllo quieren ver en el debate parlamentario quien está a favor y quién dispuesto a tirar por tierra el proyecto. En su último informe político, Maíllo defendió la continuidad hasta 2027 de Sánchez tanto con o sin Presupuestos.
Te puede interesar