El PP se rebela contra el sondeo que la empresa del ex director de Gabinete de Pedro Sánchez, Opina360, les sitúa en segundo lugar por detrás del PSOE, a 26 escaños de diferencia (111 frente a 137), aunque luego la suma de populares y Vox arroje mayoría absoluta. Este jueves lo ha verbalizado Alberto Núñez Feijóo durante una breve intervención en la cumbre que reúne en Barcelona a los secretarios de Internacional de los partidos populares europeos. Ha vaticinado que, como en las elecciones generales del 23-J, "vamos a a volver a ganar", pero esta vez "con la suficiente contundencia para gobernar de forma incuestionable".
Iván Redondo agitó el miércoles las aguas políticas con una encuesta que encumbraba a Vox hasta los 71 diputados, y convertía a Santiago Abascal en poco menos que un socio de gobierno imprescindible para Feijóo, quien se ha comprometido en nombrar un Ejecutivo monocolor convencidos en el PP de que "las coaliciones gubernamentales son un desastre".
Su auditorio no tenía porqué conocer este sondeo ni a su autor, por lo que, con toda probabilidad, el mensaje se les escapaba. Pero si bien no estaban en el detalle, de las palabras del líder del primer partido de la oposición cabe concluir su inquietud en torno a la situación política en nuestro país. Asegura Feijóo haber sido objeto de interrogantes en torno a "qué está ocurriendo en España, qué es lo que está pasando con el primer ministro, en el Gobierno y con los partidos que le apoyan".
Corrupción y problemas de gestión
Y Feijóo ha aprovechado el uso de la palabra para explicar que "nuestra política interior está marcada por la corrupción, los escándalos judiciales y políticos y por el caos de la gestión diaria" como el transporte ferroviario o la protección de las víctimas de maltrato. En definitiva, "nuestro Gobierno no gobierna porque no tiene mayoría parlamentaria ni social; está sometido a chantaje, ataca a los jueces y periodistas, es negligente en la gestión e intenta cambiar nuestro lugar en el mundo como con Venezuela", que ha vinculado con "negocios particulares", muy probablemente en alusión al ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
También ha trasladado a sus socios europeos que "llevamos demasiados años de sainete de política exterior, exportando los ridículos internos. Nuestro Gobierno actual tiene demasiados problemas". A cambio, España será, bajo su presidencia, "el socio fiable y pujante que necesita Europa" y "trabajará a favor de Europa, de la OTAN, de la prosperidad, de la democracia, de occidente y de todos los europeos".
Te puede interesar