El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que viajará este fin de semana a Egipto para la firma del acuerdo entre Israel y Hamás sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes, aunque no ha precisado fecha. Sí ha concretado que el canje de los 48 rehenes israelíes por 1.950 prisioneros palestinos se producirá "el lunes o martes" próximos.
"Desde el punto de vista de Hamás, probablemente perdieron 70.000 personas", ha señalado Trump en una reunión de su gabinete. Los dos años de operación militar israelí han dejado más de 67.000 asesinados y la Franja completamente devastada. A este respecto, Trump ha afirmado que el enclave palestino será "reconstruido". "El presidente Erdogan participó personalmente en el trato con Hamás. Ha sido excelente", ha apuntado.
Minutos antes, Trump ha mantenido una conversación telefónica con el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi en la que ha trasladado el apoyo a su candidatura para el Premio Nobel de la Paz que se falla mañana viernes. "Resolvimos siete guerras o conflictos importantes, pero guerras, y esta es la número ocho. Y la que pensé que sería, quizá, la más rápida de todas sería la de Rusia y Ucrania. Aunque creo que eso también va a suceder", se ha jactado.
"Pusimos fin a la guerra en Gaza y, de forma mucho más amplia, creamos paz, y creo que va a ser una paz duradera, ojalá una paz eterna para Oriente Medio", ha manifestado, según recoge Efe.
Trump agradeció además la colaboración de varios países para impulsar su plan de Gaza para Gaza, como Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Turquía o Indonesia.
El propio Trump fue quien anunció el miércoles que Israel y Hamás aceptaron la primera fase de su plan de paz para Gaza, que incluye el cese de la ofensiva israelí y la liberación de todos los rehenes cautivos por el grupo islamista palestino a cambio de miles de presos palestinos.
El Gobierno israelí prevé reunirse este mismo jueves para ratificar el plan. La retirada de las tropas debería tener lugar en las primeras 24 horas a partir de entonces y en las posteriores 72 horas la liberación de los rehenes y de los prisioneros.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado