El exfiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista será el nuevo abogado del exministro de Transportes José Luis Ábalos, después de que el diputado por el Grupo Mixto renunciara este lunes al que hasta ahora había sido su letrado, el penalista José Aníbal Álvarez. La decisión se ha conocido este jueves, tras la declaración de Koldo García, el que fuera asesor del político durante su etapa al frente del Ministerio.
Tal y como ha adelantado El Español y ha confirmado El Independiente, Ábalos ha escogido a este letrado para que le asista en el Tribunal Supremo, donde permanece investigado por su presunta implicación en el 'caso Koldo'.
Bautista ha sido fiscal durante más de 30 años, de los cuales 20 los pasó en la Audiencia Nacional. A lo largo de su carrera, ha intervenido en procedimientos de especial relevancia en el ámbito de la cooperación judicial, la delincuencia económica y las extradiciones. Fue el fiscal a cargo del 'caso Faisán' —en el que se condenó al aparato de financiación de la banda terrorista ETA— y participó en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
El cambio se produce tras las 'diferencias irreconducibles' alegadas por el diputado para romper con Álvarez, dos días antes de su declaración como investigado, una decisión que el instructor, Leopoldo Puente, consideró inicialmente un "fraude de ley", obligándole a comparecer junto a su anterior abogado antes de formalizar el cambio.
En su etapa como fiscal, Bautista intervino también en causas como el 'caso Gestoras Áskatasuna'; el 'caso Residentes', del Grupo Globalia —en el que se dictó la primera condena a una persona jurídica en exclusiva por fraude de subvenciones— o el 'caso Mundo Mágico', en el que se condenó a varias personas por una estafa piramidal de multipropiedad.
Pasó al sector privado en 2024 y se incorporó al despacho Chabaneix Abogados, especializado en Derecho Penal Económico e Internacional. Desde el bufete destacaron que Bautista, ahora fiscal en excedencia, estuvo "adscrito a la Fiscalía antidrogas y de blanqueo de capitales, así como de antiterrorismo, entre otras", y que es "experto en materia de extradiciones y órdenes europeas de detención y entrega".
En un comunicado, el despacho subrayó que el nuevo letrado de Ábalos "tiene una sólida experiencia técnica en la gestión de causas complejas" y que "la decisión del exministro de confiar su defensa al bufete refuerza la posición de Chabaneix Abogados como firma de referencia en el ámbito penal". Añadió que se trata de un despacho con "perfil discreto, independencia y orientación hacia el trabajo técnico y riguroso, evitando cualquier forma de exposición mediática o enfoque político".
El pasado martes, Bautista presentó la nueva Asociación Internacional de Abogados y Expertos en Extradición (IELEA), constituida sin ánimo de lucro por abogados pero abierta a otros profesionales del Derecho, con el objetivo de 'llenar un vacío que ahora existe en formación' y fomentar el estudio riguroso del Derecho de extradición en un contexto global.
El nuevo abogado de Ábalos es especialista en delitos de fraude fiscal, macroestafas, corrupción en mercados internacionales y blanqueo de capitales, áreas en las que centrará su trabajo en el despacho con el que representará al exministro ante el Tribunal Supremo.
Doctor en Derecho, Bautista ha impartido docencia sobre derecho penal económico y extradiciones en universidades, en el Colegio de Abogados de Madrid y ante miembros de la judicatura, la Fiscalía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Además, ha escrito más de quince libros sobre materias como la Ley de Extradición Pasiva, la orden europea de detención y entrega, el blanqueo de capitales, el delito de terrorismo o la responsabilidad penal de la persona jurídica.
Lo más visto