El juez del Tribunal Supremo que instruye el 'caso Koldo', Leopoldo Puente, ha decidido este jueves no enviar a prisión provisional al exasesor ministerial Koldo García, pese a apreciar en él "sólidos indicios de criminalidad". El magistrado reconoce la existencia de indicios consistentes sobre la posible implicación del antiguo subordinado del exministro de Transportes José Luis Ábalos en varios delitos, aunque descarta que concurran los riesgos que justificarían su ingreso en prisión.
Así consta en el auto de Puente, al que ha tenido acceso El Independiente. Se ha alineado con la postura del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, que no solicitó la medida tras la comparecencia de García. Las acusaciones populares —unificadas en el Partido Popular— sí la habían reclamado, después de que Koldo haya optado por no declarar ante el alto tribunal.
En su resolución, el magistrado del Supremo subraya que los indicios de criminalidad contra Koldo “persisten e incluso aparecen seriamente consolidados” tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según el juez, existen elementos que apuntan a su participación en delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y, “tal vez”, malversación de fondos públicos.
En el auto, Puente cita grabaciones efectuadas por el propio investigado, en las que se aludiría a adjudicaciones irregulares de obras públicas en connivencia con Ábalos y otras personas, a cambio de contraprestaciones económicas.
También admite que Koldo "pudiera disponer de una cierta cantidad de dinero, que hasta la fecha no ha sido hallada" y reconoce también "que es cierto que mantuvo en el pasado ciertos vínculos con otros países, que se desconoce si persisten".
No obstante, el magistrado recuerda que la prisión provisional "es una medida de carácter excepcional" y que no se dan los requisitos que exige la ley. Subraya que el investigado ha cumplido "rigurosamente" con las medidas cautelares vigentes —la prohibición de salir de España y la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes—.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 11 minutos
! Qué paradojas tiene la vida !. A la misma hora que se conocía que es detenido y encarcelado un tipo por estafar 12.876€ a un vecino de Valladolid, salía libre del juzgado, igual que ayer su jefe, este elemento.De todos es conocido que ambos impresentables, son estafadores de miles y miles de euros, de todos los españoles.
Pero nada, libres como pajaritos libres.
Lo dicho, la ley y la justicia no es igual para todos.
hace 31 minutos
El juez tiene que encontrar los millones desviados. Quien, como y donde.
Sin millones ni hay causa