Cientos de personas han recorrido este domingo el centro de Madrid para reclamar una paz “justa y duradera” en Palestina, así como un alto el fuego “definitivo” que obligue a Israel a cumplir con la legalidad internacional. La manifestación, convocada por la plataforma 'PararLaGuerra' y secundada por 135 organizaciones sociales, sindicales y políticas, ha reunido a personalidades del mundo de la cultura, el periodismo y la política.
La marcha ha comenzado a las 11:00 en la Puerta del Sol y ha concluido en la Plaza de Juan Goytisolo. Durante el recorrido, los manifestantes corearon consignas como “Netanyahu, asesino”, “No es una guerra, es un genocidio” o “Gaza, aguanta, el mundo se levanta”, en un ambiente marcado por el compromiso ciudadano y la denuncia de la situación en la Franja de Gaza.
Entre los asistentes han destacado el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien, en declaraciones a los medios, ha afirmado que “el alto el fuego no es la solución. Es una solución a la matanza y a la liberación de los rehenes, pero primero hay que mantenerlo, porque Netanyahu ya lo ha roto dos veces”. Borrell ha subrayado además que el reciente acuerdo alcanzado en Egipto “no es un acuerdo de paz” y ha criticado la actitud de la Unión Europea: “Con la excepción de España y algún otro país, el resto solo ha mirado hacia otro lado”.
El portavoz de 'PararLaGuerra', Joan Enric, ha insistido en que la denuncia del genocidio debe ir acompañada “de la exigencia de una paz justa y duradera que respete la legalidad internacional”. Enric ha celebrado que “la movilización en las calles haya permitido avances concretos” y que España se haya colocado “a la cabeza de la defensa de los derechos del pueblo palestino”.
El acto ha culminado con la interpretación de Solo le pido a Dios, de León Gieco, como símbolo del deseo colectivo de paz. También se agradeció la labor del personal sanitario que sigue atendiendo a la población gazatí y se recordó a la Flotilla de ayuda humanitaria.
El respaldo del mundo cultural ha sido especialmente relevante: un total de 132 personalidades firmaron el manifiesto de apoyo a la convocatoria. Entre ellas destacan artistas como Joan Manuel Serrat, Amaral, Miguel Ríos, Manolo García, Love of Lesbian, La Mari de Chambao, Rodrigo Cuevas o Rayden, así como actores y cineastas como Juan Echanove, Macarena García, María Barranco, Julio Medem, Benito Zambrano o Carol Rodríguez.
También se han sumado más de 120 organizaciones, entre ellas UGT, con la firma de su secretario general, Pepe Álvarez, junto a sindicatos como USO, Fetico o FeSP. En el plano político, la marcha fue respaldada por partidos como PSOE, Podemos, Sumar, Coalición Canaria y el PNV.
La movilización en Madrid se suma a las concentraciones celebradas este sábado en más de 270 localidades de toda España, incluyendo Barcelona, Asturias y Valencia, donde miles de personas denunciaron el genocidio en Gaza y expresaron su solidaridad con el pueblo palestino.
El manifiesto de 'PararLaGuerra' denuncia que no se puede dejar la paz “en manos de Trump ni Netanyahu” y reivindica que “una sociedad plural y pacífica” puede impulsar caminos hacia la justicia, la legalidad internacional y los derechos humanos. Desde la organización destacan que el alto el fuego no se entiende sin la movilización popular en España y llaman a seguir exigiendo una solución política que garantice los derechos del pueblo palestino.
Te puede interesar