La Fageda ha celebrado la Fiesta del Yogur en el Mercado de La Paz de Madrid con un 'showcooking' dirigido por la chef Pepa Muñoz, quien presentó dos recetas exclusivas elaboradas con yogur estilo griego natural como ingrediente principal para conmemorar el Día Mundial del Yogur.
Según informó, el emblemático mercado gastronómico del barrio de Salamanca acogió esta jornada impulsada por el reconocido proyecto de economía social, que contó con una demostración de cocina en vivo para destacar la importancia de la calidad y el origen de los alimentos.
Pol Espadamala, responsable de Marketing de La Fageda, inauguró la jornada subrayando el valor diferencial del yogur estilo griego natural de la empresa. "Es un yogur 100% natural que destaca por su baja acidez y una textura muy cremosa, elaborado sin conservantes ni colorantes y con leche fresca de nuestra finca en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa", explicó.
El directivo hizo balance tras dos años de presencia en el mercado madrileño y destacó que "Madrid se ha consolidado como un mercado interesante para nosotros". Añadió que "la respuesta de los consumidores ha superado nuestras expectativas y confirma el interés por un producto de alta calidad y sabor extraordinario".
Recetas exclusivas
La chef madrileña condujo una demostración culinaria en la que presentó dos recetas exclusivas: una ensalada de brotes de espinacas frescas y un tartar de manzana reineta, ambas elaboradas con yogur griego de La Fageda. Las propuestas contaron con productos de proximidad adquiridos en el mercado de La Paz.
Durante la sesión, Muñoz cocinó en directo ante un público compuesto por consumidores y expertos gastronómicos. La chef puso de relieve que "la buena cocina también puede ser una herramienta de inclusión y conciencia social" y recordó que "cocinar con propósito significa cuidar lo que comemos, a quienes lo producen y a quienes nos rodean".
Reconocida por su defensa del producto local, de temporada y de calidad, la chef madrileña es referente de la cocina de producto y sostenibilidad en España. Nacida en Madrid en 1969, ha sido presidenta de la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) entre 2019 y 2025.
Defendió una gastronomía centrada en el producto de temporada, el cultivo ecológico y el apoyo a pequeños productores. Las recetas presentadas pusieron de relieve la versatilidad del yogur griego natural de La Fageda, tanto en aplicaciones dulces como saladas.
Presencia en mercados
Este 'showcooking' se enmarca en la semana del Día Mundial del Yogur, una iniciativa en la que La Fageda participa activamente con la instalación de dos puestos gastronómicos temporales en los mercados de La Paz y Chamartín de Madrid. Desde el lunes 20 de octubre y hasta el sábado 25, los visitantes de ambos mercados pueden disfrutar de actividades y degustaciones.
La Fageda es un proyecto de la economía social que trabaja desde 1982 con la voluntad de mejorar la vida de colectivos vulnerables. En 1993, el proyecto empezó a elaborar yogures, que desde 2023 se comercializan en Madrid en establecimientos BM, AhorraMas, El Corte Inglés e Hipercor, Suma, Sánchez Romero y Supermercados Plaza.
Para conmemorar el Día Mundial del Yogur, La Fageda también participó este martes en el evento anual que impulsa la AEFY, la Asociación Española de Fabricantes de Yogur. Esta sexta edición se dedicó a poner el foco en los beneficios del consumo de yogur en la infancia.
Proyecto Social
La Fageda es un proyecto social con estructura empresarial, situado en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona). Su objetivo es mejorar la calidad de vida y promover la integración social de personas en situación de vulnerabilidad mediante el trabajo real y digno.
En la actualidad, esta fundación sin ánimo de lucro agrupa más de 600 personas. Lleva a cabo actividades de elaboración y comercialización de productos lácticos, mermeladas y helados, así como servicios de jardinería, ganadería y visitas guiadas.
En el ámbito social, acompaña a las personas en situación de vulnerabilidad, ayudándolas en otras dimensiones de su vida, como la vivienda, el ocio, la salud y la formación. Recientemente, ha impulsado una escuela de nuevas oportunidades para jóvenes de entre 16 y 24 años que se encuentran fuera del sistema educativo y laboral.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado