La portavoz del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, sugirió que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, "debería dejar paso a quien quiera" aplicar "medidas serias, valientes e innovadoras" si no está por la labor de hacerlo. Este planteamiento se da una semana después de que los magentas, con el ministro de Consumo Pablo Bustinduy a la cabeza, anunciasen un real decreto ley de medidas urgentes para paliar la emergencia de la vivienda. Ese anuncio se dio sin un acuerdo previo con el socio mayoritario del Gobierno, el PSOE, que siete días después sigue sin valorarlo.

Después de que el miércoles pasado Rodríguez explicara el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 desde la tribuna del Congreso, sin que convenciese a ningún socio por considerar escasas las propuestas, centradas en la ampliación del parque de vivienda público, la portavoz magenta criticó que "la medida estrella" a implementar en los últimos días haya sido "el teléfono de la esperanza". Se refirió así al teléfono 047 puesto en marcha para consultas ciudadanas sobre vivienda.

Desde Sumar aspiran a tener una respuesta "pública" de las medidas integradas en ese decreto ley sugerido, como congelar los alquileres, dar plazos de tres años añadidos para prórrogas o equiparar las condiciones de alquileres generales al de habitaciones, entre otras para proteger la vivienda de la especulación. Martínez Barbero quiere que los socialistas digan si son o no buenas. Y si lo son, "deberían adoptarse". Si no lo son, cree que pueden debatirse otras, dado que son sugerencias, no condiciones irrenunciables. Lo que sí se pide al PSOE es mirar a otras ciudades europeas y hacer frente al que consideran uno de los principales problemas sociales.

"Se nos acaba la paciencia"

Después de prácticamente sugerir que debería renunciar o ser cesada, Martínez Barbero abandonó ese marco. Repreguntada por el asunto, aseguró que a Sumar "se nos acaba la paciencia" al igual que "a la ciudadanía". "No podemos seguir esperando más a que se tomen medidas para controlar los precios", añadió, instando nuevamente a que Rodríguez y el PSOE "contesten a las medidas" propuestas en esa sugerencia de real decreto ley. "Si Rodríguez no tiene ideas, tiene las nuestras. Ya tendría que estar controlando los precios", remató la portavoz en una comparecencia centrada en vivienda, pero también en celebrar la rectificación del nuevo plan de cotizaciones de autónomos. Aunque en Sumar esperan a ver la nueva propuesta para posicionarse.

Un PSOE "a años luz" de la solución

Nuevamente se preguntó a la portavoz si debería elegirse a un sustituto de la responsable de Vivienda si el PSOE rechaza la propuesta de Sumar. Insistiendo en la disposición a negociación, para no abrir un nuevo cisma interno después de anteriores como el generado hace dos semanas con la propuesta de la ampliación de permisos por fallecimiento, Martínez Barbero afirmó que "no nos aferramos" a las propuestas. "Si tienen otras más allá del teléfono de la esperanza, más serias, podemos hablar. Pero si no, y estas no sirven, que se adopten otras que sirvan. Hay que analizar la situación, ver lo que se hace en otras ciudades europeas", aseguró la parlamentaria magenta.

En Sumar mostraron indignación por que la última propuesta sea un teléfono de consulta cuando hay "un problema de especulación". "A algunos le viene bien" este clima de caos para el acceso a la vivienda, apuntó la portavoz, sin señalar a nadie.

Noticia en ampliación...