El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta mañana la declaración como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid. El edificio funcionó como Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista y en ella se produjeron torturas a opositores al régimen.
El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reprochado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, , su negativa a que la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, haya sido declarado Lugar de Memoria Democrática, pues considera que todos los demócratas deberían "aplaudirlo".
"No sé por qué no se coloca en el lado bueno de la historia y se mantiene en que hay que mantener lugares que nadie sepa que fueron lugares de represión durante la dictadura", se ha preguntado el ministro. A su juicio, la dirigente madrileña prefiere "que nadie sepa" que hubo lugares como este en los que se produjo "represión durante la dictadura". Torres ha insistido en que la Real Casa de Correos "fue centro de reclusión, represión, tortura e incluso de pérdida de vidas humanas" de personas que pedían el regreso de la democracia y las libertades. "Todo el mundo debería saber lo que ahí ocurrió para que nunca más se vuelva a repetir".
Pero el Gobierno autonómico de Ayuso, que ya recurrió sin éxito la decisión ante el Tribunal Constitucional, anunció la presentación un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional por la decisión "arbitraria y sectaria" del Gobierno central. Desde la Puerta del Sol señalan además que este edificio ya está resignificado como sede de la Presidencia del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid y la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez es "sectaria y contraria a la historia y a la verdad" de un edificio neoclásico con mucha historia antes del franquismo.
El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha insistido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que no van a permitir que Sánchez "trate de manosear lo que representa esta institución" para tratar de sacar "una nueva cortina de humo que tape sus casos de corrupción".
"Ha salido otra vez con el tema del Francomodín. Están desesperados, quieren tapar la corrupción que les afecta", ha reprochado el portavoz del Gobierno autonómico, quien ha trasladado que su Gobierno está centrado "en la protección de este edificio" ya que les compete como titulares del inmueble.
No le sorprende que sí apoye esta declaración Más Madrid, que siempre "sale al rescate del Gobierno corrupto" de Sánchez y que hace de su "pagafantas". "Lamentándolo mucho, si quieren declarar la Real Casa de Correos, tendrán que volver a empezar. Y en cualquier caso pelearemos con uñas y dientes porque entendemos en defensa de lo que es esta institución, en defensa de los madrileños, de la verdad, de la historia y de la propia ley".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado