La presidenta dela Junta de Extremadura, María Guardiola, ha vuelto a amagar con elecciones en caso de no sacar adelante los presupuestos regionales del año que viene y ha entrado a saco contra Vox, el partido del que depende que esas cuentas salgan adelante. La baronesa popular ha reprochado al portavoz voxista, Óscar Fernández, en la sesión de control, que quien le humilla "constantemente es su jefe, el señor Abascal que es el que toma las decisiones por ustedes. Les dice cuándo firman cuándo no firman: cuándo se salen de los gobiernos cuándo montan un teatrillo... no hay una sola iniciativa en esta Cámara que se haya aprobado o rechazado sin la autorización de su jefe en Madrid".
"No sé como ustedes que van tan de valientes y van tan de gallitos cómo no le echan cara y se enfrentan" a su jefe de filas, les ha espetado. Pero no sólo. Porque a tenor de las palabras de Guardiola la posibilidad de un acuerdo presupuestario parece poco menos que imposible. Considera que las propuestas de Vox son "un retroceso en el pasado en el que no nos van a encontrar", afectando a "derechos consolidados", dado que piden la derogación de la ley LGTBI, la eliminación de las políticas de igualdad o de la protección de los menores no acompañados.
Guardiola cree que algunas de las condiciones de Vox "vulneran la ley"
A juicio de la baronesa popular, no sólo son ataques a derechos básicos "sino que muchas de sus propuestas vulneran la ley". "Han venido a la política a enfangar -ha dicho en su réplica parlamentaria- y yo lo que espero es que los extremeños sean conscientes de ello. Nosotros desde luego con su actitud no vamos a seguirles el juego" ha sentenciado para aclarar que no está dispuesta a asumir cualquier condición solo por estar en el poder y que los bloqueos se solucionan dando de nuevo la voz a los extremeños. Génova deja a sus presidentes autonómicos libertad de decisión al respecto, aunque les exime de aplicarse el principio de convocatoria electoral en caso de dos ejercicios sin presupuestos, pues la propuesta que hizo Alberto Núñez Feijóo en este sentido, sólo opera para el gobierno de la nación.
Interrogado Feijóo respecto a un superdomingo electoral que aúne los comicios en Castilla y León -que toca celebrar el año que viene- Extremadura y Aragón, ha apelado desde Bruselas a su antigua condición de presidente autonómico para defender que la decisión "de mantener o interrumpir una legislatura" es de sus barones territoriales en función de los criterios de estabilidad económica, política y social de sus respectivas comunidades. "A ellos les corresponde tomar las decisiones en cada momento", ha afirmado para admitir a continuación que está en contacto con ellos, pero que especular sobre Extremadura y Aragón "es una falta de respeto a sus ciudadanos. Creo profundamente en esa autonomía política".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 1 hora
Seguramente una de las principales culpables de que la derecha no pudiera gobernar tras las últimas elecciones generales.
Pero de donde las saca el PP, por Dios?
Con esta «elite» la pesoe se comerá el país por los pies.
Qué hemos hecho para merecer esto?