Junts baraja someter a consulta entre sus militantes la decisión de romper relaciones con el PSOE, en caso de que la dirección del partido así lo acuerde en la reunión prevista para el próximo lunes, según han informado a Europa Press fuentes cercanas.

PUBLICIDAD

Así ha sido avanzado por La Vanguardia, a la espera de que el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, reúna el lunes a la ejecutiva del partido en Perpignan (Francia) para hacer balance del acuerdo de Bruselas y abordar las "acciones a emprender" al respecto.

Las citadas fuentes han recordado que la militancia ya validó en una consulta el acuerdo de Bruselas, por lo que el partido considera que esta vez también deben ratificar la posibilidad de romper con los socialistas.

Según ha informado el partido, la reunión, que se celebra "de acuerdo con el calendario previsto", tendrá lugar el próximo lunes en el espacio Les 5 Éléments, en el que JxCat ha llevado a cabo otros actos con anterioridad.

Está previsto que a las 17 horas JxCat ofrezca una comparecencia de prensa para valorar la actualidad política, aunque el partido no aclara quién comparecerá en la misma.

Las fuentes explican que la consulta a la militancia es una de las posibilidades que está encima de la mesa y que se llevaría a cabo para refrendar la decisión final, que la tomará la cúpula del partido.

La consulta a la militancia es una posibilidad que hace días que se comenta a nivel interno entre cuadros y dirigentes del partido, si bien no será hasta el lunes, en la reunión de la ejecutiva, cuando Junts tome una decisión al respecto.

De hecho, JxCat ya sometió al aval de la militancia el acuerdo para hacer presidente del Gobierno a Pedro Sánchez en noviembre de 2023 e hizo lo propio para decidir si salía o no del Govern de la Generalitat que presidía Pere Aragonès.

En las últimas semanas, los dirigentes de JxCat han remarcado en público que antes del verano "pasarían cosas" y se dieron de margen hasta mediados del mes de diciembre para tomar una decisión sobre su apoyo al Gobierno de Sánchez ante lo que consideran numerosos "incumplimientos".

Sánchez afirma que tendrá su reunión pendiente con Puigdemont "cuando toque"

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Ejecutivo está cumpliendo todos los compromisos con Junts que están en su mano y ha vuelto a asegurar que tendrá una reunión con el líder de esta formación, Carles Puigdemont, "cuando toque".

Sánchez ha ratificado su intención de reunirse con Puigdemont en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión del Consejo Europeo de Bruselas.

A su llegada a esta cumbre ya se había referido a la advertencia lanzada la víspera por la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, de que, ante las promesas pendientes de cumplir, "quizás habría que hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar de la hora del cambio".

Ante ello había pedido tiempo a Junts y avisó de que el cambio podría suponer una "involución" de la mano del PP y Vox.

En la rueda de prensa ha subrayado que el Gobierno está cumpliendo con todos los compromisos que está en su mano que salgan adelante, y está trabajando igualmente para que los que no están en su mano, también se cumplan.

Al preguntarle por dos veces si podía ser el momento de concertar la reunión pendiente con Puigdemont, repitió la misma respuesta de cumplimiento de compromisos para recordar a continuación las ocasiones que le han preguntado por eso y su respuesta de que estaba dispuesto a ella.

"Os queréis llevar ese titular. Si os lo he dicho mil veces", ha bromeado con los informadores para, a renglón seguido, recalcar que si se ha aprobado una ley de amnistía, es para normalizar la situación con los actores políticos.

En consecuencia, ha apostillado que "esas reuniones de producirán cuando toque".

"¡Hala, ya tenéis el corte", ha vuelto a comentar entre risas a los periodistas.


PUBLICIDAD