El Tribunal Supremo va un paso más allá y abre la puerta a poder solicitar las cuentas del PSOE. El magistrado Leopoldo Puente ha rechazado "en este momento" la petición de las acusaciones populares de solicitar información sobre los ingresos y salidas de la caja del partido desde el año 2017.
En la providencia, a la que ha tenido acceso El Independiente, el instructor matiza que así se acuerda ahora "sin perjuicio, lógicamente, del resultado de las referidas declaraciones testificales, a cuya vista se acordará lo procedente". Con esta conclusión, el juez abre la puerta a dirimir en sentido contrario a la vista del resultado de las declaraciones del exgerente del PSOE, Mariano Moreno, y la trabajadora de Ferraz, Celia Rodríguez Alonso.
Las acusaciones populares registraron el pasado miércoles un escrito ante el Tribunal Supremo en el que pedían con carácter "urgente" que se solicitara al PSOE los movimientos de la caja desde el año 2017. El Partido Popular, que lidera la acusación popular unificada, defendía en su escrito la necesidad de conocer esta información de la cara a las testificales fechadas para el próximo 29 de octubre.
También pedían reclamar información sobre la identidad de "los perceptores de todo el dinero que llegó a la caja" y los conceptos de los pagos realizados. A juicio de las acusaciones populares, también es necesario conocer la "normativa en vigor para el reembolso de gastos desde 2017 y todas sus modificaciones posteriores" y la "política de conservación de documentación contable y financiera en vigor en el PSOE" en los años en los que la UCO sitúa el presunto cobro de mordidas.
La declaración de Mariano Moreno en el Supremo es una de las testificales más esperadas en torno al 'caso Koldo', después de que la Guardia Civil desvelase el trasiego de dinero en efectivo entre Ferraz y José Luis Ábalos y Koldo García.
El presidente de Enusa y la trabajadora de la Secretaría de Organización encargada de hacer las entregas a los dos investigados tendrán que rendir cuentas ante el juez Leopoldo Puente el próximo miércoles. Cabe recordar que el primero descartó declarar este jueves ante la Comisión de Investigación del 'caso Koldo' a la espera de su testifical ante el alto tribunal.
La que sí dio explicaciones ante los senadores fue Ana María Fuentes, que negó la existencia de una caja 'B' en el partido. La gerente de Ferraz defendió que "en el PSOE no ha habido ningún pago que no esté documentado" y que todas las operaciones económicas del partido "están soportadas y auditadas por el Tribunal de Cuentas". También aseguró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ha podido cobrar del partido mediante transferencias y alguna vez en efectivo", como el resto de ministros.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado