La decisión de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, de convocar elecciones adelantadas el 21 de diciembre ante la falta de presupuestos regionales ha recibido el apoyo de Alberto Núñez Feijóo, a quien comunicó esta decisión antes de su comparecencia pública. "Extremadura merece seguir avanzando", defendió la baronesa extremeña ante los medios de comunicación en una rueda de prensa de urgencia. Y Feijóo, desde su cuenta en X, apostilló: "El gobernante que respeta a su pueblo cumple su palabra y un principio básico: frente al bloqueo, elecciones".
Lo cierto es que Génova dice eximir a sus presidentes autonómicos de aplicarse la reforma que el líder del PP propone para los inquilinos de la Moncloa, esto es, la convocatoria automática de elecciones en el caso de dos prórrogas presupuestarias consecutivas. Pero lo cierto es que la decisión de la extremeña es un buen ejemplo de esa filosofía llevada a la práctica.
No cabe duda de que este escenario empuja a otro presidente autonómico del PP que puede verse abocado a dos ejercicios parlamentarios sin presupuestos, esto es, el aragonés Jorge Azcón. Extremadura y Aragón estaban en la misma situación, no así Valencia, Baleares y Murcia que sí sacaron adelante las cuentas de este año 2025. Pero a diferencia de Guardiola, en Aragón la convocatoria electoral genera un entusiasmo perfectamente descriptible.
"Las decisiones de Aragón dependen solo de Aragón", dicen en el gobierno autonómico
"Cada Comunidad es autónoma, nunca mejor dicho y las decisiones de Aragón dependen solo de Aragón", dicen a El Independiente fuentes de gobierno regional. También subrayan que el propio Feijóo "dio manos libres a cada presidente para hacer lo que considere oportuno". Jorge Azcón está exprimiendo todas las posibilidades de un acuerdo presupuestario para 2026 con Vox.
A las palabras elogiosas de Feijóo a Guardiola se unieron las de la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra."Lo que está claro es que cuando aquellos que te han apoyado en una investidura bloquean la posibilidad de gobernar, el camino son las elecciones, dar la voz y la palabra a los ciudadanos para que puedan resolver esta situación y eso es lo que ha hecho Guardiola", dijo la dirigente popular.
"Utilizar a los ciudadanos como rehenes"
La presidenta de la comunidad extremeña, agregó Gamarra, "no es Pedro Sánchez del mismo modo que el Partido Popular no es el Partido Socialista y lo que no se puede hacer es utilizar a los ciudadanos como rehenes en una situación de debilidad y de bloqueo parlamentario", condición agudizada a partir de hoy por la decisión de Carles Puigdemont de romper toda negociación con Sánchez. Gamarra apeló también a la coherencia de Guardiola ante una situación de ingobernabilidad, lo que ha querido contraponer al empeño del jefe del Ejecutivo de agotar la legislatura aún incluso sin haber aprobado un solo presupuesto en toda ella.
El Parlamento extremeño debía debatir este martes las dos enmiendas de devolución presentadas por PSOE y Vox a los presupuestos de Guardiola para el año que viene. Ya no pasará pues las cortes han sido disueltas. Pero para que prosperaran, ambos partidos debían darse asistencia mutua. En el Congreso de los Diputados estas enmiendas se votan en bloque, pero no así en el extremeño. Significa que la de los socialistas solo podía salir adelante si la ultraderecha se abstenía, y la de la ultraderecha si los socialistas votaban a favor, cosa harto improbable. Esta situación salvaba a Guardiola el primer trámite parlamentario de sus presupuestos, pero no la solución final.
Las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos no hubieran prosperado
"¿A alguien se le parecería razonable que el Partido Socialista apoyase la enmienda de Vox?", se preguntó ayer retóricamente la portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña. Pero también el portavoz nacional de Vox, Jose Antonio Fúster, pidió que alejaran de él ese cáliz. Bambú -que es a fin de cuentas desde donde se deciden todas las cuestiones referidas a los territorios- no apoyará "ni en broma" la enmienda del PSOE. "Nosotros combatimos al socialismo corrupto y en Extremadura hay un socialismo corrupto de enorme importancia", dijo Fúster en rueda de prensa.
Pero ello tampoco significaba que estuvieran dispuestos a terminar apoyando al PP en el largo trámite parlamentario que luego se hubiera iniciado. Fúster acusó a Guardiola de haber dado en todo momento "pruebas evidentes de estar mucho más cerca de las tesis del progresismo que de las tesis de la reconstrucción y la prioridad nacional. Pues que se lo pida a ellos -en referencia al PSOE- que con nosotros es que ni habla".
Finalment,e Extremadura va a las urnas y al presidente Azcón le deben estar pitando los oídos. O consigue presupuestos para 2026 o va a tener muy difícil justificar que no convoca él también elecciones anticipadas
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado