Este jueves a las 9 de la mañana arranca la comparecencia de Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado. Es la primera vez que un presidente del Gobierno en activo es llamado a dar cuenta sobre los distintos escándalos de presunta corrupción que afectan a personas de su entorno familiar y político, que no son pocos. Ha sido el primer partido de la oposición, con mayoría en la Cámara Alta, el que le ha arrastrado hasta allí tras anunciar hace año y medio una comparecencia que no parecía llegar nunca.

PUBLICIDAD

Precisamente, el PP quiere construir parte del andamiaje de su interrogatorio a Sánchez sobre esa multitud de casos judicializados. Poner a prueba su "umbral de decencia", bajo la tesis de que es su perfil el que propicia que la corrupción se multiplique en torno a su figura. "Si a tu alrededor todo está lleno de manzanas podridas, será que el podrido eres tú", acusan fuentes del equipo de Alberto Núñez Feijóo, quien no tiene previsto acercarse al Senado para seguir la jornada. Lo único agendado este jueves es su presencia en la presentación del libro 'Orden y Libertad', del expresidente del Gobierno José María Aznar, a las siete de la tarde.

"Se trata de ver quién es y porqué la gente de su alrededor se corrompe, de entender quién es el número uno"

Abundando en esta tesis, aducen, por ejemplo, que si no vio como un problema que dos de las personas que le acompañaron en el famoso Peugeot, esto es, José Luis Ábalos y Koldo García, fueran consumidores de prostitución "es porque él se benefició del negocio de las saunas del suegro". También que el hecho de "manipular las primarias" socialistas diluía a sus ojos las andanzas de Santos Cerdán, de su esposa, Begoña Gómez, o de su hermano, David.

En definitiva, "se trata de ver quién es y porqué la gente de su alrededor se corrompe, de entender quién es el número uno", usando la terminología que empleaba el imputado Víctor de Aldama a la hora de referirse al jefe del Ejecutivo. La intención es "tocar todos los palos", esto es, entrar en todas y cada una de las cuestiones que han copado las portadas de la prensa y la actividad de los tribunales en este último año y medio, salvo que otro grupo parlamentario se les adelante con algún tema en concreto y se den por satisfechos con la respuesta.

Los populares advierten que, si no responde, "le volveremos a llamar"

Esto es importante, porque además de testar la verosimilitud de cada una de las afirmaciones que haga -so pena de llevarlo a los tribunales por mentir en una comisión de investigación donde está obligado a decir verdad- , desde el Grupo Popular en el Senado, advierten que, "si no contesta, le volveremos a llamar". Otros, como la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, o el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ya han pasado más de dos veces por sala Clara Campoamor de la Cámara Alta, donde la comisión de investigación desarrolla sus trabajos.

El PP será el último en intervenir y también el que cierre la sesión. Creen que el formato les beneficia porque, a diferencia de las sesiones de control, Sánchez "tendrá que ceñirse a lo que se le pregunte y no divagar", para lo que confían también en el control que ejerza el presidente de la comisión, el también popular Eloy Suárez, para exigir que se atenga al tema. En todo caso, "los ciudadanos verán si colabora o no".

El PNV se quita de enmedio

Los nacionalistas vascos han decidido quitarse de enmedio y no participar, lo que reduce a seis el número de grupos intervinientes, muchos de los cuales, además del socialista, saldrán, sin duda, en defensa de Sánchez y en ataque del primer partido de la oposición.

La enorme expectación generada "va a llegar también a la prensa internacional. En términos de imagen es demoledor", aventuran en el cuartel general de los populares respecto a cómo puede salir Sánchez de ésta de cara a los socios de la Unión. Que se hayan acreditado un total de 270 periodistas para seguir la jornada, da una idea de esa expectación. Los populares siguen sin revelar quién o quiénes serán los interpelantes. Vuelve a tomar cuerpo la idea de un reparto de papeles entre un senador y una senadora. Se habla de Rocío Dívar para los temas de prostitución, saunas y 'sobrinas' de Ábalos enchufadas en empresas públicas. Todas las incógnitas quedarán despejadas este jueves.

PUBLICIDAD