El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' que el PSOE "tiene una financiación absolutamente limpia y legal", después de que la senadora de Unión del Pueblo Navarro, María Mar Caballero, le preguntara si había recibido algún pago en efectivo durante su etapa como secretario general del partido. Posteriormente, ha defendido la figura política del exministro José Luis Ábalos, reconociendo que fue una persona de su "máxima confianza", pero asegurando que desconocía "sus circunstancias, hábitos y cotidianidad".
Ante la insistencia de la parlamentaria, Sánchez ha subrayado que "el PSOE tiene una financiación absolutamente legal" y ha recordado que "otros comparecientes" ya lo habían señalado antes, recalcando que las cuentas del partido están auditadas. Cuestionado expresamente sobre si había recibido "algún sobre en metálico", el jefe del Ejecutivo ha respondido que intentaba "poner la respuesta en un contexto", y ha reprochado a los senadores que "a algunos les cueste entender la diferencia entre dinero negro y la utilización de dinero en efectivo que provenga de fuentes regulares".
El presidente de la comisión ha intervenido entonces para pedirle que concretara su respuesta y le ha advertido de que, si seguía desviándose, se vería "en la necesidad de extender el tiempo". Sánchez ha replicado con ironía: "Me va a permitir que agradezca la imparcialidad del presidente de la Comisión, es un sarcasmo…", a lo que el presidente ha respondido que "no va a discutir conmigo, el protagonista es usted".
Sánchez ha admitido que, "en el marco de una financiación absolutamente regular", está "convencido de que en alguna ocasión" ha podido "liquidar gastos siempre con factura" como secretario general del PSOE, y ha asegurado, ante las preguntas de la senadora, que "nunca" ha cobrado más de 1.000 euros en sobres. La senadora de UPN ha replicado cerrando este primer intercambio: "En nuestro partido no pululan sobres. Cuando hay gastos nos hacen una transferencia".
Posteriormente, Caballero ha preguntado al presidente "en qué planta está el despacho del gerente del PSOE". Sánchez ha contestado que "no lo sé, tengo poco tiempo para ir al partido". También le ha interrogado sobre si parte del dinero en metálico podía proceder de los 90.000 euros que, según declaró Carmen Pano, fueron trasladados al partido. "No comento porque no le doy la más mínima credibilidad. El efectivo de caja procede de las cuentas del partido. El uso del metálico es legal y común en nuestro país, y siempre con justificantes", ha afirmado el jefe del Ejecutivo.
Preguntado por los mensajes atribuidos a Koldo García en los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) en los que se hacía referencia a una supuesta 'caja B', Sánchez ha respondido: "Respeto el trabajo de la Guardia Civil y de los jueces. Estamos colaborando con ellos. No sólo el informe de la UCO no acredita financiación ilegal, sino que reconoce que el PSOE informó de los pagos en efectivo".
Cuando la senadora le ha preguntado qué eran las "chistorras, lechugas y folios" mencionadas en las conversaciones intervenidas, el presidente ha replicado: "No sé a qué se refiere". Y sobre si Koldo García habría cobrado del PSOE más de lo que dice la UCO y por qué tenía billetes de 500 euros, ha señalado: "Sobre esta cuestión, diré que no hay dinero sobrante".
Ábalos y 'la banda del Peugeot'
Caballero también ha aludido a la llamada "banda del Peugeot", en referencia a Ábalos, Santos Cerdán, Koldo y el propio Sánchez. "Usted parte de una premisa que hace imposible la respuesta. Cuando hablaba del Peugeot hablaba del proceso de primarias en el que regresé a la secretaría general. Me acompañaron miles de compañeros", ha explicado el presidente del Gobierno.
La senadora ha ironizado con que "en el coche no caben tantos", a lo que Sánchez ha respondido entre risas: "¿Me pregunta usted cuántos iban en el Peugeot? ¿Vamos a estar toda la mañana hablando de quién iba en el Peugeot? No es que me lo pase bien, es que me parece una pérdida de tiempo". Caballero le ha recriminado que "no es para frivolizar" y le ha preguntado si en aquella época "llegó a congeniar" o escuchó "algún comentario soez". "No me consta, me está hablando del año 2017", ha contestado.
En ese contexto, el presidente ha defendido la trayectoria política del exministro José Luis Ábalos, de quien ha dicho que fue "una persona de mi máxima confianza política". "Las cualidades políticas que tiene y tenía son claras: era elocuente y articulado, políticamente una persona sólida. Nada tenía que ver con sus circunstancias, hábitos y cotidianidad, que yo desconocía", ha afirmado.
También ha asegurado que "en cuanto se tuvo conocimiento de los hechos se actuó con contundencia". Preguntado por los motivos de su cese y si alguien le había advertido de algo, Sánchez ha recordado que "estábamos terminando la pandemia". Tras la insistencia de la senadora, ha añadido: "Los motivos por los cuales afronté una crisis de gobierno: estábamos saliendo de la pandemia y el Gobierno necesitaba un impulso para la desescalada".
A preguntas del senador de Vox, el presidente del Gobierno ha insistido en que los pagos en metálico estaban justificados. "He tenido que liquidar gastos y están justificados, como le he contestado antes a la senadora". Al insistir el parlamentario en la cantidad concreta, Sánchez ha replicado: "No le puedo responder en concreto. Fueron anecdóticas. Parece que el sentido común en esta comisión de difamación". En ese momento, el presidente de la comisión ha intervenido para advertirle: "Serán retiradas esas palabras por la falta de respeto que suponen para esta Cámara".
Sánchez ha matizado entonces: "Tengo un inmenso respeto al Senado. He sido el presidente que más veces ha comparecido ante las Cortes Generales. El Senado debería dirimir debates vinculados a la cuestión territorial". El senador también le ha preguntado si su suegro había financiado su campaña para las primarias del PSOE. "Dejo a un lado todos los calificativos sobre mi suegro ya fallecido", ha contestado el presidente, que ha negado además cualquier relación con los negocios de éste: "Por supuesto que no".
En cuanto al conocimiento de las presuntas actividades delictivas de Koldo, Cerdán y Ábalos, Sánchez ha explicado: "Como presidente del Gobierno y secretario general actúo cuando se produce la detención de Koldo. Ahí le requerí a Ábalos el acta de diputado. Una cosa es la confianza política, y otra cuestión distinta es un comportamiento diario en lo personal que no solamente rechazo y me decepciona". A la pregunta de si lo sabía antes, ha zanjado: "Es una actitud impropia de un ministro, que rechazo y el PSOE condena".
El rescate de Air Europa
Ante las preguntas de la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, Sánchez, ha asegurado que su esposa, Begoña Gómez, "no tuvo nada que ver" con el rescate de Air Europa. "Por supuesto que no", ha zanjado el jefe del Ejecutivo, que ha recordado que "incluso los informes de la UCO de la Guardia Civil lo desestimaron de primeras". "Pero para algunas formaciones políticas los informes de la UCO, cuando les vienen bien, son la Biblia y cuando les vienen mal, dejémoslos a un lado", ha añadido.
La senadora también le ha interrogado por el cese del exministro Ábalos y si se debió a algún motivo concreto. Sánchez ha reiterado que la amplia remodelación del Gobierno en la que Ábalos dejó su cartera respondió a la necesidad de reforzar al gabinete en la fase postpandemia. Asimismo, ha asegurado que no le consta que nadie del PSOE o del Ejecutivo le advirtiera al exministro sobre la investigación antes de que el caso fuera público. "No me consta, no quiero decir con esto que no se produjera, pero por ser lo más certero posible no puedo responder, porque no me consta", ha explicado.
Ante lo que Antonelli ha calificado como "la pregunta del millón", en referencia a por qué posteriormente incluyó a Ábalos en las listas electorales, el presidente ha aclarado que la propuesta partió de la federación valenciana del partido. Según ha dicho, es una práctica habitual dar representación a personas que han tenido una responsabilidad política importante. "Nosotros hemos actuado en el momento en que se dieron a conocer esas informaciones y actuaciones policiales y judiciales", ha subrayado.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 17 minutos
Teniendo en cuenta que miente más que habla…pero todavía se escapa un mensaje con Koldo hablando como buen machirulo…
hace 40 minutos
Seria el único de su entorno y de su partido que ignoraba que Abalos,como Koldo,Santos Cerdán ,etc, eran unos consumados puteros y derrochadores de caudales ajeno.