El exedil marbellí Carlos Fernández, que se entregó el miércoles tras casi 20 años huido, evitará entrar en prisión a cambio del pago de una multa, según el pacto de conformidad alcanzado con la Fiscalía y que ratificará el próximo 5 de noviembre, cuando será juzgado por el 'caso Saqueo II' del Ayuntamiento de Marbella.

PUBLICIDAD

Tras una entrega pactada en el aeropuerto de Madrid-Barajas, al que llegó procedente de Argentina, donde ha residido estos últimos años, fue llevado detenido a los calabozos de la Audiencia Nacional, donde tiene pendiente ese juicio.

Finalmente, tras comparecer ante la Sección Tercera de lo Penal, que es a la que le corresponde juzgarle, el exconcejal quedó en libertad provisional a petición de la Fiscalía Anticorrupción y de su defensa, tras lo que viajó a Marbella para poder visitar a su padre enfermo.

Pese a este acuerdo, el Ayuntamiento de Marbella, personado como perjudicado en esta causa, ya ha anunciado que le reclamará el reintegro correspondiente de los caudales públicos malversados en el 'caso Saqueo II' y que en la sentencia "condenatoria" que se dicte contra el exedil se recoja "de manera incuestionable" la cuantía que debe pagar por responsabilidad civil.

En el auto en el que la Sala le dejó en libertad, recordaba que pidió la extradición de Carlos Fernández a Argentina a raíz de su detención en ese país en septiembre de 2017, entrega que le fue denegada por la Corte Suprema argentina en diciembre de 2022.

Esta decisión dejó a Fernández en un limbo jurídico en Argentina, donde no tenía documentación que justificara su estancia, por lo que finalmente decidió pactar su entrega a cambio de no ir a prisión, según han explicado a la Agencia EFE fuentes jurídicas.

De este modo, y tras negociar con Fiscalía, el abogado del exconcejal remitió el pasado 10 de octubre un escrito a la Audiencia Nacional en el que anunciaba que su cliente llegaría a Madrid desde Buenos Aires este miércoles a las 7:20 horas para ponerse a disposición de las autoridades judiciales españolas. A su llegada al aeropuerto, la Policía procedió a su detención y desde ahí fue trasladado a los calabozos de la Audiencia Nacional a la espera de la celebración de la vistilla tras la que finalmente quedó en liberta provisional.

Ello, "con la obligación de comparecer" el 5 de noviembre "para ratificar la conformidad anunciada" en el juicio que fue señalado para este 5 de noviembre, expone el auto de la Sala. Está acusado de malversación de caudales públicos en el 'caso Saqueo II' sobre la gestión que los ediles del Ayuntamiento de Marbella realizaron entre 1991 y 1999.

Trata en concreto del desvío de unos 70 millones de euros del ayuntamiento marbellí a través de empresas públicas y privadas con dádivas a los concejales, así como un fraude a la Seguridad Social de 91 millones. Por estos hechos, la Audiencia Nacional condenó en 2013 a seis años de prisión al exalcalde de Marbella Julián Muñoz y al exasesor urbanístico del ayuntamiento Juan Antonio Roca por un delito de malversación de caudales.

Fernández escapó en 2006 al iniciarse la segunda fase de la 'Operación Malaya', después de asegurar por teléfono que estaba en Galicia haciendo el Camino de Santiago, pero que regresaba de inmediato si era requerido por la justicia, aunque esa fue su última llamada y su teléfono móvil no volvió a estar conectado.

Fue concejal de Deportes por el Grupo Independiente Liberal con Jesús Gil de alcalde; después se pasó al Partido Andalucista y en 2003 suscribió la moción de censura que desbancó de la alcaldía a Julián Muñoz.

PUBLICIDAD