Alberto Núñez Feijóo ha apelado a la "responsabilidad" de Vox para dar una salida a la Comunidad Valenciana tras la anunciada dimisión de Carlos Mazón y la elección de un nuevo presidente de la Generalitat por el parlamento autonómico. En una intervención ante el comité ejecutivo de su partido, el líder popular ha apelado a que la reconstrucción "es la tarea preferente, por eso pido a los partidos que sostienen al gobierno que faciliten cuanto antes la elección de un nuevo presidente", en definitiva que "actúen con la responsabilidad que requiere el momento". Y esos "partidos que sostienen al gobierno", sólo es uno, el que lidera Santiago Abascal.

PUBLICIDAD

En ausencia del alicantino, que no ha acudido a un comité ejecutivo en el que ha habido muchas bajas de barones autonómicos, Feijóo ha indicado que "hoy ha presentado la dimisión un compañero que ha reconocido equivocaciones que han marcado su vida para siempre". Mazón, con el que se mantuvo en contacto todo el día de ayer, "ha asumido sus errores hasta las últimas consecuencias", pero a continuación ha incidido en su tesis de que "ninguna emergencia nacional depende de una sola persona".

El líder del PP insiste en la responsabilidad de Sánchez en la dana

Una emergencia nacional que el gobierno central "no atendió. Podría haberla declarado, tenía los medios y la obligación y no lo hizo". Si Moncloa creía que la gestión de la Generalitat no era la correcta "deberían haber intervenido, pero no quisieron hacerlo". Por ello, y a pesar de haber asumido su responsabilidad política el dimisionario Mazón -quien se mantendrá en funciones hasta la elección de un nuevo presidente si es que Vox se aviene a ello o fuerza elecciones- "el PSOE se equivoca si cree que con esto se borran sus responsabilidades".

El "si quieren ayuda, que la pidan", pronunciado por Pedro Sánchez el fatídico 29 de octubre del año pasado, es, a juicio de Feijóo "la frase más miserable" jamás pronunciada. "Claro que los ciudadanos pidieron recursos y nunca se los dieron".

Mazón seguirá en funciones hasta la publicación en el boletín oficial de la comunidad del nombre del nuevo president. Y de momento tanto éste como el Consell siguen en funciones. Lo previsto es que se abra un periodo de negociación con Vox . Si culmina a favor de elegir al sustituto, para lo que no hay plazo, se formalizaría la dimisión de Mazón, lo que abre a continuación un plazo de doce días en Les Cortes para presentar esa u otras candidaturas, de haberlas. En los 3 o 7 días después se fija la celebración de pleno de investidura. Habrá elecciones anticipadas si en plazo de dos meses desde la primera votación en caso de no haber investidura.

PUBLICIDAD