Respira, la serie española de Netflix ha vuelto con una segunda temporada que ha dejado boquiabiertos a los espectadores. La trama sigue a un grupo de profesionales de la salud que, mientras enfrentan los retos de su trabajo diario, se ven envueltos en secretos, traiciones y situaciones que ponen a prueba su ética y sus relaciones personales. Con giros inesperados y un ritmo que mantiene la tensión constante, Respira se ha convertido en una de las series más comentadas de Netflix. Tanto es así, que se ha colocado entre las series más vistas del momento en la plataforma.
La privatización y sus repercusiones
El Hospital Joaquín Sorolla atraviesa una transformación radical. La gestión privada establece límites para las urgencias y despliega una estrategia claramente enfocada en intereses económicos antes que humanitarios. Los recortes afectan desde la higiene hospitalaria hasta la atención de pacientes, generando una serie de conflictos clave para el desarrollo de Respira.
¡Atención, spoilers! Este es el final explicado de la serie
Jessica, tras sobrevivir un crítico episodio de salud, regresa al hospital pero arrastra secuelas físicas y psicológicas. Aunque supera un grave estrés y logra volver a operar, su vida sentimental queda marcada: rompe definitivamente con Biel y rechaza el compromiso, mientras la gratitud hacia Lluís la impulsa profesionalmente hasta aceptar responsabilidades mayores. La gestión tanto médica como personal se ve enfrentada a constantes desafíos.
Sophie y la polémica por el tratamiento experimental
La doctora Sophie, recién llegada como oncóloga, sigue adelante con su investigación sobre el cáncer. A medida que avanza la temporada, se va revelando que los resultados extraordinarios que ella anuncia no son tan efectivos como asegura.
Aunque la Presidenta se ha beneficiado de sus tratamientos, el doctor Néstor Moa y Biel deciden hacer lo correcto: denunciar la conducta de Sophie. Antes, eso sí, se comprometen a garantizarle a Patricia la última dosis que necesita para completar su terapia.
Al intentar acceder a la planta para entregar esa dosis, descubren que Sophie, consciente de que la policía está a punto de investigarla, ha destruido todas las evidencias. Cuando Néstor le comunica la situación a Segura, ella se muestra molesta, solo para darse cuenta poco después de que ha vuelto a ganar las elecciones.
La verdad sale a la luz
Gracias a una investigación conjunta, Néstor y Biel obtienen las pruebas de las irregularidades de Sophie y planean denunciarlas a la policía. Pero, justo antes de la intervención oficial, Sophie desaparece junto a todo su equipo y los archivos del estudio. La denuncia queda sin prueba física, dejando a los protagonistas frustrados y a Patricia sin la última dosis crucial para su tratamiento mientras se concentra en su campaña electoral.
Biel y la relación con su padre
La reconciliación entre Biel y su padre añade capas emocionales al relato. Tras años de resentimiento por el abandono sufrido durante la infancia por el cáncer, Biel trata de reunir el valor para confiar en él. Pero tras compartir detalles confidenciales sobre el tratamiento falso de Sophie, Biel sospecha que su padre lo traicionó avisando a la oncóloga. La tensión culmina en una llamada dramática cuando, en plena discusión, el padre de Biel sufre un accidente de tráfico, dejando su relación marcada por la desconfianza.
¿Qué significa este desenlace?
La temporada cierra con casi todos los personajes enfrentados a sus límites éticos y personales: la privatización del hospital, la presión por resultados, el peso de las decisiones médicas bajo intereses políticos y económicos, y la fragilidad de las relaciones humanas. La revelación de la mentira de Sophie y su huida dejan un sentimiento de impotencia y rabia colectiva, marcando el tono para la posible continuación en una tercera temporada en Netflix.
Patricia, tras ganar las elecciones pero perder la última dosis del tratamiento, resume el espíritu de la serie: enfrentada a triunfos externos y derrotas íntimas, se muestra firme pero vulnerable ante las fuerzas que operan en el hospital y en la política.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado