El socio minoritario del Gobierno de coalición, al que el todavía president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, atacó en su anuncio de dimisión atribuyéndole falta de compromiso tras la dana y la máxima responsabilidad, cuestionó el escenario que dejan los populares en el territorio. En una comparecencia mixta de Sumar desde el Espacio Rastro, a cargo de la coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, y del ministro de Cultura y portavoz nacional de la confluencia, Ernest Urtasun, se responsabilizó a Alberto Núñez Feijóo de todo lo ocurrido durante este año y se arremetió contra la actuación del PP valenciano y la permisividad, dicen, que ha tenido Génova.
"Asistimos al inicio del fin de la etapa más desastrosa" de gobierno de la Comunidad Valenciana. Después de un año con Mazón y los suyos "justificando lo injustificable para mantener el aforamiento como diputado -autonómico- y evitar a la justicia" y su investigación, valoró Urtasun de primeras. A su juicio, la comparecencia de Mazón a primera hora de este lunes fue un bochorno, porque "ni para irse ha dejado de victimizarse". "Solo hizo una referencia a las víctimas", reprochó, tachándole de haber sido "el peor presidente en el peor momento" de la autonomía.
Sin embargo, para los magentas, el máximo responsable es Feijóo, a quien atribuyen que el dirigente valenciano se haya mantenido hasta ahora al frente de la Generalitat y del PP valenciano. "Feijóo es el principal responsable" de que no se haya ido y que le permita permanecer en Les Corts "manteniendo el acta de diputado", que atribuyen al deseo de cobrar el sueldo que le corresponderían tras abandonar el cargo al finalizar la legislatura -variaría dependiendo de las circunstancias, pero puede prorrogarse durante quince años a unos 86.000 euros anuales-. Pero lo peor de todo, para el ministro de Cultura, es que "Feijóo deja a Vox y a Abascal la llave de la gobernabilidad en lugar de -instar a Mazón a- convocar elecciones" en la autonomía.
Para Urtasun "no basta con maquillaje político". Cree que Feijóo debe obligar a Mazón a "dejar el acta y convocar elecciones para abrir una nueva etapa" en la Comunidad Valenciana. "No puede seguir bloqueando más. Necesitamos elecciones para que decida el pueblo valenciano (...) porque merecen ser escuchados, tener dignidad y una nueva mayoría para la reconstrucción" tras el desastre, valoró el ministro.
Por su parte, Hernández, aseguró que Movimiento Sumar respalda la movilización que se producirá esta tarde en la plaza de la Virgen de Valencia, para reivindicar la presión ejercida para la marcha de Mazón. Está organizada por la plataforma Acord Social Valencià.
La coordinadora general del partido de Yolanda Díaz cuestionó la "inestabilidad" que a si juicio genera el PP al frente de los gobiernos autonómicos, en la Comunidad Valenciana, pero también en otros enclaves de Extremadura, tras el adelanto de María Guardiola para el 21 de diciembre. Hiló Hernández el asunto para asegurar que serán "coherentes" con el interés de estructurar espacios amplios de izquierda y serán "útiles" en la comunidad para respaldar a Irene de Miguel y Unidas por Extremadura. "Nos ponemos a su plena disposición para trabajar juntos, ganar al PP y seguir construyendo espacios progresistas frente a los bandazos del PP", aseguró. La candidatura la liderarán Podemos e IU con el apoyo externo de Sumar.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado