Uno de los documentos revelados estos días por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil incluye una conversación entre Víctor de Aldama y uno de sus socios, Ignacio Díaz Tapia. En realidad, son extractos de las comunicaciones que mantuvieron ambos entre 2020 y 2022, mientras hacían negocios con la venta de material sanitario y preparaban su salto al sector de los hidrocarburos.
Hay un fragmento en el que Aldama informa a Díaz Tapia de que está preparando, junto a un socio, "el mayor concierto que se ha hecho en la historia de Madrid y Barcelona".
El mensaje lo envió el 8 de agosto de 2020, cuando asegura que se encuentra con su contacto, Pino Sagliocco, uno de los empresarios más relevantes de la industria musical y quien actualmente preside la plataforma Live Nation en España.
Nacido en Italia, Sagliocco es una 'leyenda' de la promoción de eventos y ha trabajado con artistas y grupos como Elton John, David Bowie, Queen, Paul McCartney, Rod Stewart, Amy Winehouse, Michael Jackson o los Rolling Stones. Entre sus logros, se encuentra el de juntar en Ibiza, en 1987, a Freddie Mercury y Motserrat Caballé para interpretar la canción Barcelona.
En 2022, fue designado como embajador por la Organización Mundial de Turismo (OMT), una agencia internacional con sede en Madrid a cuya cumbre, de 2019, llegó a acudir Aldama, junto con Javier Hidalgo, como asesor de Globalia. A esa reunión también fue Begoña Gómez.
Un concierto en Arabia Saudí
El empresario español, investigado por la trama de los hidrocarburos, alardeaba de cercanía con Sagliocco e incluso informa a su interlocutor, Díaz Tapia, de la intención de invitarle a su barco junto a su mujer, Lorena Giavalisco.
Durante ese intercambio de mensajes, también le traslada su intención de organizar, de forma conjunta, un concierto en Arabia Saudí "con la participación de varios artistas internacionales" que "también será la bomba".
"Live Nation para mí es, sin duda, la mejor planificadora de eventos musicales", responde su socio.
Test de antígenos
Antes de abordar este asunto, los dos analizan la posibilidad de instalar camiones para la realización de pruebas rápidas de covid-19 antes de conciertos o acontecimientos deportivos.
Cabe recordar que la conversación tiene lugar en agosto de 2020, es decir, entre los dos estados de alarma, cuando España relajó las restricciones para favorecer el turismo, pero cuando las pruebas de detección del patógeno eran habituales en diferentes contextos.
Díaz Tapia remite ese día un borrador a Aldama sobre el proyecto de laboratorios instalados en camiones -hablan de ocho-, "para el control de pasajeros", del que tenían que hablar con Koldo García. En el archivo que le remite, aparece el distintivo de Eurofins Megalab.
"Tenemos que hablar porque podríamos poner también uno el día de los partidos y que seamos el primer club y así los otros podrían venir de tirón tenemos muy de cerca Atlético de Madrid, Real Madrid, Valladolid, Cultural Leonesa, Rayo Vallecano y Mallorca", transmite Aldama a su socio, avanzando su intención de hacer negocio durante esos eventos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado