El presidente de la Diputación de Almería y líder del Partido Popular provincial, Javier Aureliano García Molina, ha sido detenido la mañana de este martes por la Guardia Civil en el marco del conocido “caso Mascarillas”, una investigación sobre presuntas irregularidades en contratos públicos de material sanitario durante la pandemia de COVID‑19 junto a otros miembros del PP.

PUBLICIDAD

Javier Aureliano García Molina, nacido el 31 de diciembre de 1976 en Balanegra, pedanía de Berja, en Almería, es licenciado en Derecho en la Universidad de Almería, donde también curso una Ingeniería Técnica Agrícola, según informa El Diario de Almería. Su formación le han permitido combinar conocimientos jurídicos y técnicos sobre el desarrollo agrícola de la provincia y afianzar su carrera política.

Ingresó muy joven en Nuevas Generaciones del PP, donde presidió la sección provincial entre 1999 y 2005. Con apenas 30 años ya ocupaba cargos de relevancia dentro del partido y en 2008 fue nombrado secretario general del PP de Almería, cargo que mantuvo durante trece años. En enero de 2019, casi por unanimidad, asume el cargo de presidente del PP provincial, sucediendo a Gabriel Amat, considerado su mentor político. Además, García ha formado parte del Comité Ejecutivo del PP a nivel nacional como secretario de Política Provincial.

De concejal del Ayuntamiento a presidente de la Diputación

En el ámbito institucional, García comenzó como concejal del Ayuntamiento de Almería en 2003, desempeñando responsabilidades en Servicios Urbanos, Tenencia de Alcaldía y Alcaldía hasta 2011. Ese mismo año dio el salto a la Diputación Provincial, donde fue vicepresidente primero y delegado de áreas estratégicas como Presidencia, Hacienda, Turismo y Empleo. Tras la renuncia de Gabriel Amat en 2019, fue elegido presidente de la Diputación y ha mantenido el cargo tras las elecciones de 2019 y 2023, con mayoría absoluta.

Durante su mandato, la Diputación impulsó proyectos destacados como Costa de Almería, Sabores Almería o la rehabilitación del antiguo Hospital Provincial, convertido actualmente en sede del Museo del Realismo Español. Además, ha trabajado en iniciativas para frenar la despoblación rural, mejorar las conexiones aéreas y potenciar la economía provincial.

A nivel nacional, García también ha presidido desde noviembre de 2023 la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y ha participado como vocal en diversas comisiones relacionadas con administración local y desarrollo urbano.

La detención

La detención de García Molina se ha llevado acabo tras conocerse que el PSOE solicitara su declaración como testigo a principios de este mes, argumentando la existencia de discrepancias entre las declaraciones de testigos e investigados y nuevos indicios recogidos en el atestado de la UCO, fechado el 25 de abril. El partido reclamó que se esclarezca cuándo, cómo y quién tuvo conocimiento de las negociaciones y adjudicaciones del contrato que dio origen a la causa, valorado en 2,03 millones de euros.

El caso, actualmente bajo secreto de sumario, no guarda relación con otras investigaciones como el llamado “Caso Koldo”, que se tramita en la Audiencia Nacional. Durante la mañana de la detención, los agentes realizaron varios registros en domicilios y sedes institucionales para ampliar la documentación sobre los contratos de material sanitario y obras públicas relacionados con la Diputación.

Por el momento, solo se conoce que García Molina ha sido trasladado detenido al Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, donde permanecerá bajo custodia judicial mientras se instruyen las diligencias.

PUBLICIDAD