No tardó mucho Santiago Abascal en trasladar abiertamente que en su partido harán todo lo posible para personarse en Almería en la causa contra el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, detenido este martes por presuntas irregularidades en contratos de mascarillas, un asunto independiente a la trama del 'caso Koldo'. En plena ofensiva prelectoral en Extremadura, contra el bipartidismo, los ultraconservadores quieren utilizar la misma vara de mediar con el PP que con el PSOE, tras más de un año y medio de investigaciones judiciales contra los socialistas.

Fuentes nacionales del partido apuntan a que no se actúa por electoralismo, sino por coherencia contra la corrupción, que vienen combatiendo, dicen, desde hace años. Pero lo cierto es que la detención puede suponer, objetivamente, combustible electoral para los de Abascal en detrimento de Juanma Moreno. Especialmente, tras la crisis de los cribados de cáncer de mama que viene arrastrando el PP andaluz desde octubre.

Primero, porque García era hasta este martes presidente del PP de Almería y uno de los pesos pesados de la política almeriense de las últimas dos décadas, y por ende, dentro del aparato popular. De hecho, tras la reciente renovación del aparato popular andaluz y la reelección de Moreno Bonilla como presidente, el PP de Almería ha pasado a contar con especial relevancia en la nueva dirección andaluza. Hasta siente almerienses obtuvieron cargos de responsabilidad. Entre ellos, Gabriel Amat, presidente de la Unión Interparlamentaria de la formación y expresidente de la Diputación almeriense, de la que durante años Javier Aureliano García fue su mano derecha entre 2011 y 2019.

Segundo, porque Almería es la provincia, junto a Huelva, donde Vox viene teniendo más pujanza en Andalucía. En las encuestas internas del PP incluso se ve viable un sorpasso en votos al PSOE-A de María Jesús Montero por la atomización de la izquierda en la región y por el cada vez mayor peso de los de Abascal en el entorno rural. En el grueso de sondeos públicos, como el CENTRA, el CIS andaluz, la candidatura de Manuel Gavira -portavoz parlamentario de Vox en Andalucía, a falta de confirmarse- obtendría entre 15 y 18 escaños frente a los 14 de las autonómicas de 2022 con Macarena Olona al frente. Algo que vendría por ese auge en la costa mediterránea y en el entorno hortícola onubense.

Ahora, dependiendo de la magnitud que adquiera este caso que salpica al PP, las consecuencias para el partido en Almería pueden ser perjudiciales. La presión de Vox puede incentivar un trasvase electoral en un territorio más conservador que el resto de la región, aunque voces populares rebajan cualquier proceso y evitan hacer especulaciones a falta de que se convoquen elecciones. Quedan meses hasta que Moreno Bonilla traslade una fecha que, en todo caso, deberá ser previa a mediados de julio de 2026, cuando se cumplirían cuatro años de mandato.

Recientemente, tras su reelección, Moreno Bonilla recompensó al aparato almeriense con mayor peso dentro del PP andaluz

El dominio del PP en la provincia de Almería es más que claro, de ahí la recompensa de Moreno Bonilla tras su renovación como líder. Históricamente el PP ha arrasado frente al dominio por absoluta del PSOE-A. Viene ganando, al menos, desde 2008, y en la última convocatoria obtuvo seis de los doce escaños a distribuir y el doble de votos que socialistas y ultraconservadores: más de 118.000. Hubo empate a tres diputados entre PSOE-A y Vox con ligera superioridad en votos de los socialistas.

Hasta la fecha, una de las banderas del PP de Moreno Bonilla, de hecho, ha sido la lucha contra la corrupción de los sucesivos gobiernos socialistas, con los ERE siempre en el retrovisor. Ello ligado a la ofensiva parlamentaria y judicial que los populares a escala nacional vienen dando desde febrero de 2024 por las derivadas judiciales de José Luis Ábalos, Begoña Gómez, David Sánchez o Santos Cerdán, entre otras figuras secundarias de las presuntas corruptelas desde o con apoyo de la Administración.

Aunque en las primeras horas tras la detención tanto figuras como Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP nacional, como el propio Moreno Bonilla evitaban valorar los hechos hasta contar con "la información adecuada", a primera hora de la tarde trascendía la apertura de expediente informativo por parte del Comité de Garantías del PP-A contra el presidente de la Diputación, pero también contra su segundo, el vicepresidente, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez Simón, que fueron, igualmente, detenidos por la UCO. En total se han producido hasta siete detenciones.

Asimismo, se procedió a suspenderles de militancia a los tres y a la baja de García como presidente del PP almeriense. En este cargo recaerá temporalmente y hasta que se aclaren los hechos en el secretario general del aparato, Ramón Fernández-Pacheco, y el de líder en la Diputación en el vicepresidente primero, Ángel Escobar. Desde la Junta de Andalucía se remiten a la posición marcada horas después de trascender las detenciones por la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, quien pidió en una entrevista en Antena 3 que "se vaya hasta el final" para "resolver cuanto antes" la situación.

Vox sale fuerte contra Moreno Bonilla

Además de Abascal, aludiendo a que se intentará hacer "todo lo posible" para personarse en esta causa por "cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales", se posicionó desde Sevilla el portavoz andaluz, Gavira. El parlamentario afirmó que esta cuestión no queda aislada en Almería, sino que "vinculan" al mismo tiempo al PP de Moreno Bonilla. "Ayer -el lunes- su consejero de Sanidad, Antonio Sanz, saludó efusivamente al presidente de la Diputación. El PP no puede pedir explicaciones a otros y no darlas ellos. Aquí no hay distingos", apreció el dirigente de Vox.

Según Vox, el PP no puede pedir explicaciones de corrupción a otros y no darlas ellos. Horas después el aparato popular andaluz suspendió de militancia a los implicados

A este nuevo ámbito de confrontación se une el de los cribados. Vox, como el resto de partidos de la izquierda, registró una petición para la creación de una comisión de investigación en el Parlamento por el asunto, algo que garantiza que hasta final de legislatura se siga hablando de la cuestión.

Los sondeos dejan a Moreno Bonilla al borde de esa mayoría absoluta (55 escaños) requerida en Andalucía, lejos de los 58 diputados obtenidos hace algo más de tres años. La primera en la historia del PP en la región. La preocupación es patente entre la cúpula popular andaluza. Incluso el propio presidente, recientemente, reconoció que puede terminar dependiendo de Vox en una conversación informal con periodistas en la recepción Real del 12-O.

La intención, de darse ese escenario, sería la de lograr un acuerdo externo con los ultraconservadores -aunque la experiencia de 2018 a 2022 no gustó a los populares- o la de repetir elecciones. Se niegan a compartir la Junta. Algo con lo que se quiere volver a activar a ese 'voto útil'. El dilema de los próximos comicios, más que una alternativa de momento inviable por la izquierda, es si Moreno Bonilla volverá a tener independencia de gestión o no. El baile de escaños en provincias como Almería o Huelva, en ese caso, puede ser crucial.

El dilema en las próximas andaluzas no es si habrá vuelco a la izquierda, sino si el PP podrá o no gobernar en solitario

Fuentes del PP andaluz reconocen ese escenario y que la competencia con los de Abascal es máxima. "Tenemos buenas previsiones, pero cualquier error, en la recta final de una campaña, puede estropearlo todo. Puedes hacerlo genial en todas las provincias, pero un fallo en una puede marcar la diferencia entre un gobierno en solitario o depender de Vox", aseguran.

Vox quiere salir con todo de cara al próximo ciclo electoral y presionará, de poder hacerlo, con notables reivindicaciones al PP. Cualquier patrón que se adopte en una determinada comunidad, como Valencia primero, y después en Extremadura y Castilla y León -de depender un gobierno de ellos-, será aplicable en esas comunidades pese a haber "muchos PP", como consideran figuras como Abascal. Todo compromiso ideológico o contra la inmigración ilegal o la agenda climática. Así lo valoran fuentes territoriales y nacionales de Vox.

Vox se abstuvo en la comisión de investigación de 2021

Fuentes judiciales trasladaron El Independiente que estas detenciones vienen de la ampliación de las investigaciones iniciadas en 2021 por la presunta compra fraudulenta de material sanitario y varios contratos públicos relacionados con la Diputación durante la etapa más aguda de la pandemia. En concreto, el juez aprecia "sospechas fundadas" de que los detenidos "hubieran colaborado o facilitado la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a favor de determinadas empresas con el objetivo de cobrar comisiones de las que ellos podrían haber sido destinatarios, entre otros". Algunas se ubican en el Ayuntamiento de Fines.

Se especifica que los detenidos no habrían participado en la adjudicación presuntamente fraudulenta de los contratos, pero sí "en la posterior canalización de los fondos ilegales en tráfico legal de dinero, lo que podría ser constitutivo de un delito de blanqueo de capitales". Precisamente en 2021 Vox se abstuvo en la comisión de investigación que se abrió en la Diputación. Un contraste con la situación actual, donde adopta una postura de máximos.

Junto a Vox, cargó contra el PP la izquierda andaluza. El PSOE de Almería ha pedido el cese inmediato de unos populares de los que no se sabe si entrarán en prisión provisional. Su secretario general, José María Martín, creen que esto solo es "la punta del iceberg" y que habrá más informaciones. Además de pedir dimisiones, como Vox, creen que "la responsabilidad recae sobre los hombros de Moreno Bonilla y Feijóo". Sobre la toma de decisiones del PP-A al respecto, Génova no ha hecho valoraciones. Durante la tarde de este martes los de Feijóo estuvieron enfocados en cargar contra el Gobierno tras el último informe de la UCO que para ellos "ha confirmado que los dos máximos colaboradores de Pedro Sánchez cobraban comisiones ilegales por adjudicaciones de obras públicas".