El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán quedará en libertad en las próximas horas. El juez instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha ordenado este miércoles su excarcelación después de cinco meses en la prisión madrileña de Soto del Real.

PUBLICIDAD

La decisión llega un día después de que se conociera un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que refuerza los indicios de corrupción que pesan sobre él. Según el Instituto Armado, Cerdán desempeñó un papel central en una trama dentro del Ministerio de Transportes para obtener mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública.

El documento sitúa en el foco su relación con la empresa Servinabar —de la que era propietario junto a su socio Antxón Alonso—, que obtenía la mayor parte de sus ingresos de encargos públicos canalizados a través de la constructora Acciona. Los agentes hallaron un contrato firmado entre Alonso y Cerdán por el que exdirigente socialista adquiría el 45% de las participaciones, si bien éste le dijo al juez que esa operación no se llegó a completar y por tanto nunca tuvo validez, porque fue un contrato que nunca se elevó a público.

Cerdán ingresó en prisión el pasado junio después de que Puente, en sintonía con la Fiscalía Anticorrupción, apreciara un elevado riesgo de destrucción de pruebas. Ahora, tras los registros practicados por la UCO, el magistrado considera que ese peligro se ha "mitigado" con el avance de la investigación.

Puente recuerda que aquel riesgo, "muy intenso" cuando se acordó la prisión provisional, aparece hoy "seriamente mitigado". A su juicio, si hubiera permitido que siguiera en libertad antes de estos registros, la información recabada en el reciente informe de la Guardia Civil habría quedado "muy probablemente" fuera del alcance de los investigadores mediante maniobras de ocultación, alteración o destrucción de sus fuentes.

En su resolución, el juez detalla que la Ley de Enjuiciamiento Criminal exige riesgo de fuga, de destrucción u ocultación de pruebas o de reiteración delictiva para mantener la prisión provisional. Aunque levanta esa medida, mantiene sobre Cerdán las cautelares de comparecencias quincenales, retirada del pasaporte y prohibición de salir del territorio nacional. De este modo, pasa a estar en la misma situación procesal que el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el exasesor Koldo García.

PUBLICIDAD