La Unión Temporal de Empresas entre Acciona y Servinabar 2000 obtuvo algunos contratos lucrativos durante su existencia, tal y como detalla la UCO en el informe sobre su actividad, entregado a las partes esta semana. Uno de ellos es el que implicó la rehabilitación del interior del edificio antiguo del Archivo General de Navarra, cuyo presupuesto ascendió a más de 2 millones de euros.
Según las investigaciones realizadas por la Guardia Civil, Servinabar recibió un total de 226.450 euros por este proyecto, los cuales se realizaron en dos conceptos: confirming (43.351 euros) y transferencia (183.098 euros).
Esta obra pública se incluye dentro de una relación de adjudicaciones, conseguidas por esta UTE, por la que Servinabar habría ingresado 3,8 millones de euros, siempre, según los datos recabados por la UCO.
Su promotor fue el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Ejecutivo autonómico capitaneado por Uxue Barkos. La titular de esa cartera era en ese momento --mayo de 2018-- María José Beaumont, una consejera independiente, pero que fue propuesta por Bildu para ostentar ese puesto.
Oficina Anticorrupción
El expediente fue impulsado por la Dirección General de Presidencia y Gobierno Abierto, que estaba comandado por Edurne Eginoa, quien a su vez ejercía de responsable de la oficina anticorrupción y de buenas prácticas.
La citada Unió Temporal de Empresas obtuvo 85 puntos durante el concurso; y quedó por delante de otras licitadoras que han obtenido 69,06, 59,28 y 42,67 puntos.
La Cámara de Comptos de Navarra examinó el pasado octubre este contrato y aseguró que su asignación se realizó "conforme a la normativa de contratación pública", si bien señaló algunos defectos en su dictamen.
Entre otros, expresó que "los pliegos no contenían la obligación de que los subcontratistas presentaran una declaración responsable de no incurrir en ninguna de las prohibiciones para contratar establecidas en la normativa".
Por otra parte, el auditor incide en que los citados pliegos incluían en la mesa de contratación a una persona que renunció a su participación en febrero de 2018 tras conocer las empresas que habían presentado ofertas, dado que declaró que un familiar suyo formaba parte de la plantilla de una de las mismas.
Pese a todo, "consta en el expediente un informe suyo de marzo de 2018 sobre una cuestión referida al proyecto de esta obra, si bien este informe no influyó en la adjudicación".
Durante el proceso de adjudicación, se produjo otro hecho llamativo, y es que "una persona de la mesa dejó constancia del riesgo que podía suponer adjudicar el contrato sin haber obtenido la licencia de obra para el jardín ni para la ejecución de la rampa para vehículos de acceso al sótano", si bien afirmaba que entendía correcta desde el punto de vista formal y procedimental la propuesta de adjudicación de la mesa.
Cuantiosos sobrecostes
Otro de los hechos que subraya el tribunal autonómico de cuentas es que Servinabar y Acciona no justificaron durante la licitación su inscripción en el registro de empresas adjudicadas para la construcción, por lo que la Mesa tuvo que recurrir a los datos de otro proceso en el que había participado, relacionado con la obra del Pabellón Multiusos Navarra Arena.
La Mesa de Contratación tuvo una disputa con la UTE debido a que exigió un incremento del presupuesto de la obra, la cual, finalmente costó 2,9 millones de euros. Es decir, bastante más que lo licitado.
Todo esto surgió en el marco de una Consejería encabezada por Beaumont, abogada de dilatada trayectoria --especialista en temas medioambientales-- cuyo nombre fue propuesto por Bildu, en 2015. No estaba afiliada al partido y era independiente, pero su propuesta no surgió de Barkos ni de su partido, sino de la facción abertzale.
Durante el ejercicio de su cargo, confesó su "indignación" después de que tuviera constancia de que la presunta 'cloaca' existente en el Ministerio del Interior del Gobierno de Mariano Rajoy --la Kitchen-- había preguntado si "había cosillas" de ella y de su entorno, según revelaron algunas informaciones periodísticas.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado