El almirante general Teodoro López Calderón, Jefe del Estado Mayor de Defensa ha apoyado este martes seguir ampliando las plantillas del personal militar más allá del incremento que ya "se ha empezado a autorizar", que a su juicio, "es insuficiente tanto cuantitativa como cualitativamente".
En una jornada sobre defensa organizada por Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa (Adaleme) en colaboración con PXC, ha puesto el acento en que la aparición en el combate de los nuevos dominios ultraterrestre, cibernético y cognitivo "exigen unas especializaciones que estamos empezando a generar, pero que realmente aún nos queda tiempo para lograrlo".
El jefe de la cúpula militar se ha referido también a las "presiones" en Europa para pasar "de la interoperabilidad a la comunalidad", que defiende que todos los países comunitarios tengan los mismos sistemas de armas para ahorrar dinero.
"Cuando me plantean tener un solo modelo de fragata, la respuesta es ¿y qué hago yo con mis astilleros?", ha señalado López Calderón, que ha lamentado la "falta de generosidad a la hora de que todos podamos participar en un proyecto común" europeo.
Tras mostrarse de acuerdo en que hay que trabajar junto con la UE, ha subrayado que hay aspectos críticos en que un país no puede depender de nadie más, que están identificados aunque no lo ha concretado.
"Aquí España tiene que ser dependiente exclusivamente de España porque nos jugamos demasiado dependiendo de otros países", ha recalcado. En su intervención, el JEMAD ha defendido acelerar los procedimientos de contratación con las empresas de defensa y una "correcta financiación" en el nuevo escenario internacional, con la guerra situada en Europa, en el que resulta "imprescindible" contar con unas Fuerzas Armadas "plenamente preparadas, adiestradas e interoperables y dotadas de los medios necesarios.
Y ello, ha precisado, sostenido por una base industrial sólida, tecnológicamente avanzada y capaz de responder a los desafíos del presente y del futuro.
El JEMAD ha dicho tener "claro" que el Gobierno quiere utilizar la nueva oportunidad de inversiones para potenciar la base industrial española, pero ha advertido que "esto no se puede hacer de hoy para mañana", sino que es necesario una planificación de capacidades y una financiación sostenible.
A su juicio, los complejos y largos procesos de licitación y la escasa flexibilidad de los procedimientos dificultan la agilidad y rapidez que se requieren, de tal forma -ha advertido- que "en ocasiones cuando se recibe el producto ya está obsoleto".
El almirante ha defendido una ley de financiación de inversiones militares similar a la que tienen otros países del entorno, que podría servir para acelerar y flexibilizar la adquisición de las capacidades militares necesarias.
El JEMAD ha cerrado la jornada pidiendo mejorar las condiciones de vida de los militares, reforzar su bienestar y asegurar "retribuciones acordes con su nivel de responsabilidad y con las exigencias que tiene la vida militar"
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado