El Gobierno ya tiene a su elegida para sustituir a Álvaro García Ortiz como máximo representante del Ministerio Público. El Consejo de Ministros de este martes iniciará el proceso para nombrar a Teresa Peramato Martín como nueva Fiscal General del Estado, a propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, según informan fuentes de Moncloa.
Peramato es fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Cuenta con una carrera de 35 años de experiencia, gran parte de ellos especializada en materia de lucha contra la violencia de género.
También es Fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal. El pasado mes de marzo, Álvaro García Ortiz firmó un decreto por el que nombraba a Peramato para este puesto, siendo esta considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en materia de violencia de género.
La que será la nueva fiscal general del Estado también ha ocupado el cargo de Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer. Además, fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer para la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer en el año 2007. Anteriormente, en 2005, fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid.
Con un reconocido perfil progresista, Peramato ha sido una de las defensoras de la ley estrella de Irene Montero. Se mostró a favor en público de la tramitación de la ley del 'sí es sí' y mostró su rechazo inicial a su reforma, al considerar que exigir el consentimiento expreso era un paso necesario para proteger a las víctimas.
Tras un año más que convulso en la Fiscalía por la causa contra su máximo representante, el Gobierno apuesta por un perfil progresista para sustituir a Álvaro García Ortiz. El siguiente paso, será enviar la propuesta al Consejo General del Poder Judicial que deberá emitir un informe sobre la idoneidad de la candidata para el puesto.
Posteriormente, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Cuando se hayan realizado estos trámites, el Gobierno acordará su nombramiento definitivo como fiscal general del Estado.
Renuncia de Álvaro García Ortiz
La propuesta de Peramato llega después de que este lunes, Álvaro García Ortiz presentara su carta de renuncia ante el ministro de Justicia Félix Bolaños. Pocos días después de que se conociera el fallo del Tribunal Supremo en el que le condena a dos años de inhabilitación, y antes de que el alto tribunal emita su sentencia, el salmantino presentó su dimisión, según dijo en su misiva, para "proteger a la Fiscalía española".
García Ortiz insistía en su carta que su renuncia "es un acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española". "Tengo el convencimiento de haber servido fielmente a la institución a la que me honro en pertenecer, con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional", concluía.
Varios miembros de la carrera han criticado que el fiscal general no haya decidido presentar su dimisión hasta contar con una condena del Tribunal Supremo. Las principales asociaciones de fiscales llevan pidiendo meses su cese, desde que el alto tribunal abrió causa contra él.
Te puede interesar